• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Carne vegetal busca reemplazar carne animal

by Redacción AgroOrgánico
26 de junio de 2019
in Editorial, Tecnología
0 0
0
Carne vegetal busca reemplazar carne animal

Carne vegetal busca reemplazar carne animal

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La producción de una hamburguesa a base de plantas generaría un 90 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero que una habitual

Redacción Agro Orgánico

EEUU. – Empresas estadounidenses como Beyond Meat e Impossible Foods (ambas con sede en California) han creado carne para hamburguesa hecha a partir de plantas, que aporta beneficios medioambientales, ya que se presume “generaría un 90 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero que una hamburguesa convencional hecha de una vaca”, de acuerdo con un análisis realizado por el Centro de Sistemas Sostenibles de la Universidad de Michigan.

La “carne” utiliza proteínas de guisante, soja, trigo, papa y aceites vegetales para imitar la textura y el sabor de la carne de animal. 

El propósito principal de estas empresas al lanzar este tipo de carne se debe aumento de la población mundial, que según datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se espera alcance los 9.800 millones de personas en el mundo para el 2050, población que se estima tendrá un poder adquisitivo mayor, condición en la que las personas tienden a comer más carne.

Para esa fecha, de acuerdo con las predicciones, la humanidad consumirá un 70% más de carne que en 2005. “Resulta que criar animales para consumo humano es una de las peores cosas que le hacemos al medio ambiente”, agrega la ONU. 

Cabe destacar que producir un kilo de proteína cárnica con métodos occidentales industrializados requiere entre cuatro y 25 veces más agua, entre seis y 17 veces más tierra y entre seis y 20 veces más combustible fósil que la producción de un kilo de proteína vegetal.

El problema es que es poco probable que las personas dejen de comer carne a corto plazo. Por su parte, Beyond Meat recientemente inauguró una nueva fábrica de 2.400 metros cuadrados en California, la cual ya ha vendido más de 25 millones de hamburguesas en 30.000 tiendas y restaurantes.

Con información de: https://www.technologyreview.es/

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..