• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, noviembre 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Buscan mercados para exportar limón italiano

by Redacción AgroOrgánico
21 de octubre de 2019
in Mercados
0 0
0
Buscan mercados para exportar limón italiano

Buscan mercados para exportar limón italiano

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Debido a la fuerte sequía que se registró en Tamaulipas en el primer semestre del año, este producto sufrió un desplome en su precio

Tamaulipas, México. –  La intensa sequía que afectó en el primer semestre del año a Tamaulipas, impacto a la producción de Limón italiano, desplomó su precio y dificulta la exportación de este cítrico hacia Estados Unidos, señaló Javier Ibarra Echartea, líder de la Unión de Ejidos Citricultores del Centro de Tamaulipas.

“El limón hasta ahorita tiene demanda, sin embargo, este año también se cayó el precio por tonelada para industria, anda en los 2 mil pesos y para mercado anda entre 4 a 5 mil pesos, muy por abajo del precio que tuvo el año pasado que anduvo entre ocho, nueve y hasta 12 mil pesos”, indicó.

Además, en la región no encuentran los acopiadores el tamaño que piden en Estados Unidos y el producto se ha quedado en un tamaño regular, aunque tengan riego por goteo o aspersión, falta el agua de lluvia, señaló.

El representante de los citricultores dijo que la fuerte sequía que se dejó sentir en meses anteriores en Tamaulipas creó un microclima que no permitió un buen desarrollo del limón italiano y ello ha generado que se tenga problemas para cumplir con las medidas que exige para este producto para el mercado de los Estados Unidos.

“El limón es de exportación, no tiene problemas con plaga como lo tiene la naranja, el limón pasa sin ningún problema”, agregó.

Comentó que la mayor parte de la producción de limón que se genera en Tamaulipas es enviada a EE.UU., pero destacó que quienes se dedican a esta actividad ya están buscando nuevas alternativas y que, dentro de estas, se encuentran algunos países de Asia. 

Con información de: La Verdad de Tamaulipas

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bestcure, fungicida biológico de Futureco Bioscience, recibe el sello OMRI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..