• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Buscan favorecer el comercio de la agricultura familiar en Oaxaca

by Redacción AgroOrgánico
25 de octubre de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
Buscan favorecer el comercio de la agricultura familiar en Oaxaca

Buscan favorecer el comercio de la agricultura familiar en Oaxaca

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

22 organizaciones de productores del estado han logrado establecer vínculos directos con los mercados

Redacción Agro Orgánico

Oaxaca, México. – Con el objetivo de establecer una política pública que favorezca la inserción de productores oaxaqueños de pequeña escala a los mercados, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que trabaja para identificar experiencias y buenas prácticas de estos para el mercadeo directo de sus productos.

Cabe señalar que la organización colabora técnicamente con a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca (SEDAPA).

“En Oaxaca hay muchos casos de familias campesinas, que lograron conformar organizaciones para consolidar esquemas de comercialización, pero siguen enfrentándose a dificultades para establecer una venta directa por falta de información, contactos, organización, soluciones agro logísticas, de capital de trabajo, y de infraestructura y equipamiento”, explica Lina Pohl, Representante de la FAO en México.

Por su parte, Eloy Martínez Tenorio, Coordinador de FAO en el estado de Oaxaca, afirma que la mayoría de la producción se vende a intermediarios, con precios muy por debajo de los del mercado. 

“La consecuencia son bajos ingresos y volúmenes vendidos, procesos de comercialización poco transparentes y oportunidades con compradores locales y regionales no aprovechadas”.

Al momento se han identificado 22 organizaciones de productores del estado de Oaxaca, que han logrado establecer estos vínculos directos y ahora la FAO trabaja en establecer puntos en común y sistematizar estas experiencias para poder replicarlas a otras organizaciones.

Dentro de las experiencias sistematizadas se encuentran la de la Red Amarando Valles de Centrales, impulsada por Puente a la Salud Comunitaria A.C.; la colocación de café de la organización de mujeres en cafeterías, impulsada por Heifer International México.

Así como la venta de tomate a la agroindustria a nivel estatal, impulsada por Yashkatzi, y El Mercadito de mujeres productoras de hortalizas de Tlaxiaco que impulsó la Agencia de Desarrollo Rural CONCEDE, explica Martínez Tenorio.

Estas organizaciones son ejemplo de cómo se pueden aprovechar los mercados regionales y estatal para la comercialización de sus productos, teniendo cuenta la importancia del papel que pueden desempeñar en el sistema alimentario actual.

De esta manera se contribuye a un sistema alimentario eficiente e incluyente que acerca al Gobierno del Estado y a México al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Hambre Cero.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..