• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Bioestimulantes son aliados en desarrollo de las plantas, señala especialista

by Redacción AgroOrgánico
26 de marzo de 2024
in Insumos
0 0
0
Intercalado de caprinos podría mejorar la producción de leche
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Bonnie Ownley, investigadora de la Universidad de Tennessee, destacó que impulsan su crecimiento, así como la calidad y cantidad de las cosechas.

Xalapa, Ver. (México). – Bonnie Ownley, del Instituto de Agricultura de la Universidad de Tennessee, Knoxville, Estados Unidos, ofreció una conferencia en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual afirmó que “los bioestimulantes son excelentes aliados en el adecuado desarrollo de las plantas y su importancia es fundamental, al ayudarles a afrontar los efectos adversos del cambio climático”,

Invitada por la Facultad de Ciencias Agrícolas de esta casa de estudios, la investigadora explicó que los bioestimulantes son hongos y bacterias que favorecen la salud de las plantas.

Actúan sobre sus procesos bioquímicos naturales y con ello impulsan su crecimiento, así como la productividad y calidad de los cultivos.

Otro gran beneficio es su capacidad de estabilizar el funcionamiento ecológico, pues capturan dióxido de carbono, lo transforman en biomasa fúngica y contribuyen a la regeneración del suelo.

Al tener un origen biológico no generan desechos perjudiciales ni alteran la genética de los cultivos, destacó en la conferencia “Cosechando el poder de los endófitos en la agricultura”.

Bonnie Ownley habló de la importancia de los bioestimulantes frente a los efectos adversos del cambio climático en las plantas, ya que les reducen el estrés hídrico, ayudan en la obtención de nutrientes como nitrógeno y fósforo, y protegen contra enfermedades e insectos.

Aunque se han popularizado en las últimas décadas, su uso es muy antiguo, y ejemplos de ello es la aplicación de estiércol o extractos de algas a los cultivos.

La experta compartió que con la tecnología actual es posible incrementar poblaciones específicas de los mismos, que en muchas ocasiones funcionan para el desarrollo de distintas plantas.

El hongo Glomus iranicum var. tenuihypharum es uno de los bioestimulantes más conocidos por su capacidad de formar micorrizas que penetran en las raíces de plantas vasculares, mejoran las condiciones fisicoquímicas del suelo y estimulan la productividad de una gran cantidad de especies.

La investigadora destacó que en México, desde hace años, se trabaja con levaduras que aumentan el crecimiento del maíz y potencian sus nutrientes ricos en antioxidantes.

“Agradezco la invitación de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UV para hablar del tema, y espero tener más colaboración con esta entidad académica en el futuro”, concluyó.

Con información de: UV MX

Tags: antioxidantesbioestimulantescambio climáticocultivosinsectosplantassuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..