• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Balanza comercial agroalimentaria registra superávit de 7 mil 99 mdd

by Redacción AgroOrgánico
15 de octubre de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
Balanza comercial agroalimentaria registra superávit de 7 mil 99 mdd

Balanza comercial agroalimentaria registra superávit de 7 mil 99 mdd

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Es superior en mil 983 millones de dólares respecto al mismo periodo del año anterior

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – En los primeros ocho meses de 2019, la balanza agropecuaria y agroindustrial de México registró un superávit de siete mil 99 millones de dólares, superior en mil 983 millones de dólares respecto al mismo periodo del 2018.

Lo anterior, representa un aumento a tasa anual de 38.8%, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En dicho periodo, las exportaciones agroalimentarias generaron 25 mil 920 millones de dólares, cifra que presentó un incremento anual de 8.6% en relación con el mismo lapso del año previo.

Este análisis de mercados lo dio a conocer la secretaria con base en información integrada del Banco de México, y menciona que, de las exportaciones agroalimentarias las hortalizas, frutas y bebidas representaron los principales grupos comercializados; con 21, 20 y 20 por ciento, respectivamente.

El sector azúcares y artículos de confitería es el que mostró mayor dinamismo durante el periodo enero-agosto de 2019, con un cambio positivo del 13.09% en comparación con el mismo periodo de 2018.

Con respecto a las importaciones, cerca del 54% se concentraron en cuatro grupos: cereales, 18%; cárnicos, 15%; semillas, frutas y oleaginosas, 13%, y demás productos de origen animal, 8%.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..