• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Autoridades impulsan plan de atención a la sequía

by Redacción AgroOrgánico
5 de septiembre de 2019
in Editorial, Insumos
0 0
0
Autoridades impulsan plan de atención a la sequía

Autoridades impulsan plan de atención a la sequía

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se atenderán de manera integral las afectaciones al sector agropecuario: Agricultura

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Durante una reunión de trabajo entre La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), las autoridades plantearon acciones para atender de manera integral las afectaciones al sector agropecuario por la sequía que se presenta en diversas entidades del país.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 15 de agosto se clasificaron mil 955 municipios con algún grado de sequía, de los cuales 118 están catalogados con sequía severa.

Los estados con mayores problemas de sequía son Chiapas, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que los estados de la Cuenca del Golfo son los más afectados por el retraso de la lluvia.

Al respecto, las autoridades mencionadas acordaron coordinar planes de mediano y largo plazo con acciones para la prevención y mitigación de los efectos del cambio climático en la agricultura, así como su adaptación.

El titular de la Sader, Victor Villalobos Arámbula, indicó que ante el fenómeno de la sequía se está trabajando para agilizar la aplicación de seguros existentes, además de ejecutar mecanismos que ayuden a los productores a enfrentar la situación.

“Contamos con el apoyo de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero (FDN) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)”, agregó.

Manifestó que se cuenta con un seguro catastrófico, con la participación de gobiernos federal y estatal en un esquema 80-20, y un seguro para productores ganaderos que cubre el padrón nacional, además de que hay apoyos directos para productores de bajos ingresos.

Actualmente existen más de 7.5 millones de hectáreas aseguradas del ciclo primavera-verano: 6.3 de temporal y 1.3 millones en perennes.

Hasta el momento se tiene un reporte con las aseguradoras de 347 mil hectáreas con aviso de siniestro, con una suma asegurada de 564.5 millones de pesos.

La Sader ha entregado hasta ahora 174 millones de pesos adicionales a Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas para enfrentar la sequía.

Además, se toman medidas para la reconversión de cultivos, y se realizan estudios para un programa de reestructuración de créditos y tasas preferenciales a los productores de zonas afectadas, con la intervención de FND y FIRA.

En tanto el pronóstico estima que en estados del norte y sureste del país se registren lluvias inferiores a la precipitación promedio, lo que impactará el desarrollo de las actividades agropecuarias.

Se prevé que para octubre y noviembre el panorama cambie y disminuyan las entidades que estén dentro de las más afectadas donde se menciona a Sonora y Baja California.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..