• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, septiembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Autoridades celebran acuerdo trilateral de comercio

by Redacción AgroOrgánico
18 de octubre de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Secretarios de México, EU y Canadá se reúnen para establecer acciones que posicionen a América del Norte como la región más fuerte y competitiva del mundo en materia agroalimentaria

Redacción Agro Orgánico

Autoridades celebran acuerdo trilateral de comercio
Autoridades celebran acuerdo trilateral de comercio

Nuevo León, México. – El subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Zertuche, pidió a funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá a “ponerse de acuerdo” para lograr el desarrollo sostenible de las comunidades rurales de los tres países, alcanzar la agenda de prosperidad rural y lograr la meta de Hambre Cero, establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante la inauguración de la 27 Reunión del Acuerdo Agropecuario Trinacional, el funcionario de la Sagarpa señaló que la globalización “implica retos que debemos vencer y la mejor manera de hacerlo es lograr acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá, para trabajar en conjunto a fin de consolidar a América del Norte como la región más fuerte y competitiva del mundo en materia agroalimentaria”.

En representación del titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, Zertuche recordó que el objetivo del foro –que nació al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), denominado ahora Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá (USMCA)– es trabajar conjuntamente en beneficio de los productores agropecuarios y los consumidores de los tres países.

Mencionó que, al inicio de este acuerdo, México exportaba anualmente cinco millones de dólares en mercancías agropecuarias y para 2017, alcanzó los 32 mil millones de dólares y se prevé que 2018 cierre con una exportación de productos agroalimentarios superior a 35 mil millones de dólares.

Otro caso de éxito –recordó– es la producción de frutillas, que en cinco años se duplicó, pues pasó de 500 mil a un millón de toneladas al año.

En su oportunidad, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, habló acerca de los acuerdos sostenidos para elevar los niveles de vigilancia epidemiológica y de inspección en los puertos, aeropuertos y fronteras de los tres países para prevenir la entrada de peste porcina africana a la región de América del Norte.

Por su parte el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, apuntó que los mecanismos de colaboración como los que existen en la frontera entre México y Estados Unidos, a través de instituciones como el Senasica con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), el Servicio de Inspección y Sanidad Animal y Vegetal de ese país (APHIS), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), son determinantes para agilizar el comercio seguro de alimentos.

En un comunicado, la Sagarpa recordó que el Acuerdo Agropecuario Trinacional, es un encuentro que se celebra anualmente entre funcionarios del sector agrícola de Canadá, México y Estados Unidos, en el que los líderes agrícolas se reúnen para tratar prioridades importantes en materia de comercio y desarrollo, con el objetivo fijo de fomentar un mayor entendimiento entre los tres países.

Este año, la reunión estuvo encabezada por el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) Rodrigo Riestra; el secretario de Agricultura de Nuevo México, Estados Unidos, Jeff Wite y el ministro de Agricultura de Manitoba, Canadá, Ralph Eichler.

 

Tags: alimentosCanadáEstados UnidosfrutillasSagarpaSenasicaTLCANUSMCA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..