• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Australia y México avanzan en protocolos para exportación de frutas

by Redacción AgroOrgánico
24 de julio de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los principales productos que México exporta a Australia son cerveza, tequila, frutas de conservas, higo, frutas congeladas, café, pectinas, ajos, café instantáneo y productos de confitería

Redacción Agro Orgánico

Australia y México avanzan en protocolos para exportación de frutas
Australia y México avanzan en protocolos para exportación de frutas

Ciudad de México. – Funcionarios de México y Australia sostuvieron una reunión de trabajo orientada a fortalecer las acciones para impulsar el intercambio comercial de productos agroalimentarios en el corto plazo, particularmente la exportación de aguacate, limón, guayaba y mango, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En un comunicado, la dependencia detalló que durante el encuentro entre el titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, y el ministro de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia, David Littleproud, ambos funcionarios acordaron acelerar los trabajos para obtener la información geográfica y técnica de unidades productivas, revisar los estatus fito y zoosanitarios, así como optimizar los análisis de riesgo para la exportación.

También, se comprometieron a diseñar una agenda de trabajo para que delegaciones de expertos y autoridades de los dos países realicen visitas técnicas a las áreas de producción, seguida de una misión comercial integrada por productores y agroindustriales con el objetivo de conocer de primera mano la demanda de los mercados agroalimentarios.

Asimismo, los funcionarios destacaron las áreas de oportunidades que representan para ambas naciones el fortalecer su comercio y la cooperación científica y técnica en materia agrícola y pecuaria, en un contexto global estratégico como miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

En este contexto, el secretario Hinojosa recordó que México exporta productos agropecuarios y pesqueros a 160 países, incluidos los más exigentes en protocolos de sanidad e inocuidad como Canadá, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur, son una referencia clara de la alta calidad de sus productos.

Con base en lo anterior, estimó que este año el país logre exportaciones agroalimentarias por alrededor de 35 mil millones de dólares, recursos que “significan más que las divisas obtenidas por la exportación de petróleo, turismo y remesas”, acotó.

Por su parte, el ministro David Littleproud reconoció el posicionamiento de México a nivel global en materia de sanidad y subrayó que, siguiendo los protocolos, a través del respaldo científico, se harán los ajustes correspondientes para optimizar los análisis de riesgo de los productos agrícolas y pecuarios, a efecto de ampliar el comercio agroalimentario de los dos países.

De acuerdo con información de la Sagarpa, los principales productos de exportación de México a Australia son cerveza, tequila, frutas de conservas, higo, frutas congeladas, café, pectinas, ajos, café instantáneo y productos de confitería; por su parte, nuestro país importó avena, carne de ovino, semilla de sorgo, lana y semilla de alfalfa.

Tags: aguacateAustraliaexportaciónguayabainocuidadlimónmangoSagarpasanidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..