• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, noviembre 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Aumenta superávit agroalimentario en primer semestre de 2019

by Redacción AgroOrgánico
23 de septiembre de 2019
in Mercados
0 0
0
Aumenta superávit agroalimentario en primer semestre de 2019

Aumenta superávit agroalimentario en primer semestre de 2019

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La balanza comercial positiva fue impulsada por las exportaciones de cerveza, aguacate, carne y productos de bovino

Ciudad de México. – De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), durante los primeros siete meses del 2019, la balanza comercial agroalimentaria registró un aumento en el superávit de 7 mil 86 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 27.97% respecto al mismo periodo de 2018.

“Esto quiere decir que el sector sigue siendo un importante generador de divisas para el país; el sector está dando buenos números y es gratificante ver cómo el sector productivo agropecuario está haciendo su tarea”, afirmó Juan Carlos Anaya, director general de GCMA.

Productos agroalimentarios como la cerveza, el aguacate, la carne y productos de bovino, fueron los encargados en impulsar este crecimiento en la balanza comercial.

De acuerdo con el análisis realizado por la consultoría, la cerveza reflejó una variación anual de 13.8% con 3 mil 45 millones de dólares; en tanto el aguacate mantuvo su posición en segundo lugar con un valor de mil 588.1 millones de dólares, con un crecimiento anual de 5.5%.

Desde otra perspectiva, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que está facultado para usar todos los recursos económicos y de capital humano necesarios para mitigar la Fiebre Porcina Africana, si es que por alguna circunstancia llega a entrar al país.

Con información de: GCMA

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bestcure, fungicida biológico de Futureco Bioscience, recibe el sello OMRI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..