• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Aumenta 40% producción de flor de cempasúchil en Xochimilco

by Redacción AgroOrgánico
18 de octubre de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Aumenta 40% producción de flor de cempasúchil en Xochimilco
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Estimaciones oficiales apuntan a una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil para el ciclo agrícola 2022

Por redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La producción nacional de cempasúchil para el ciclo agrícola 2022 será de 27 millones de plantas –20 mil 245 toneladas– de las que cinco millones se produjeron en la alcaldía Xochimilco, cuya producción aumentó 40% en relación con el año anterior, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Con base en estas cifras, el abasto de esta flor nativa del país está garantizado para las celebraciones por el Día de Muertos, señaló coordinador general de Agricultura de la dependencia federal, Santiago Argüello Campos.

El funcionario precisó que, además de la Ciudad de México, la producción de esta flor se concentra principalmente en nueve entidades, entre las que destaca en primer lugar Puebla, con una superficie sembrada de mil 557 hectáreas, seguida de Tlaxcala, con 118 ha; Hidalgo, 111; San Luis Potosí, 79; Guerrero, 69; Oaxaca, 43; Morelos, 32; Durango, 18 y Sonora, dos hectáreas.

De acuerdo con la Sader, en 2021 se sembraron dos mil 027 hectáreas de flor de cempasúchil a nivel nacional, con una producción de 19 mil 442 toneladas y valor superior a 93.4 millones de pesos.

Por otra parte, el funcionario destacó que gracias al trabajo de los mejoradores se han obtenido más de 180 variedades de cempasúchil que están en los catálogos especializados de semillas y se han registrado en países como Estados Unidos, Perú, Bielorrusia, Rusia, Eslovaquia, Países Bajos, Japón, Corea, China y Sudáfrica.

Asimismo, en México se han registrado 27 variedades de cempasúchil que están disponibles para su uso en la producción de flores y plantas y se tiene el objetivo de mantener la conservación de las especies de cempasúchil mexicano, el desarrollo de nuevas variedades para la floricultura y la agroindustria y promover su uso en la alimentación humana.

Por su parte, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, pidió a la población no “regatear” el precio de la planta, ya que adquieren un producto de alta calidad, pues “atrás de cada una hay un gran esfuerzo y cariño de las familias productoras, las cuales apenas comienzan a recuperar su actividad económica en esta etapa pospandemia”.

En su oportunidad, el presidente del Palacio de la Flor, Arturo Camacho Velasco, señaló que en la producción de flor de cempasúchil –llamada también flor de 20 pétalos– participan 500 asociados de plantas ornamentales, con el acompañamiento de la Sader.

Respecto al valor económico de los ornamentales, el presidente del Consejo Mexicano de la Flor, Federico Martínez, comentó que este sector productivo representa una derrama económica de alrededor de 30 mil millones de pesos al año, lo cual obliga a mantener un trabajo integral entre productores y proveedores para tener la disponibilidad de productos de calidad.

Finalmente, el representante de Ornamentales Producción Flower México, Enrique Arias Velasco, destacó el papel de los productores de flores como el centro de la cadena de valor y llamó a tener un manejo integral con la industria, a través de una participación conjunta entre academia e investigadores de un producto que, fuera de México, registra hasta 40 por ciento más alto su valor comercial.

Tags: cempasúchilfloresfloriculturaornamentalesplantasSADER
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..