• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Auge de vinos biodinámicos en Argentina

by Redacción AgroOrgánico
18 de septiembre de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Su producción se centra en la relación natural y la armonía generada entre los suelos, las plantas y los animales que conviven en la naturaleza

Auge de vinos biodinámicos en Argentina
Auge de vinos biodinámicos en Argentina

Argentina. – La agricultura biodinámica es un sistema cerrado en el que todo lo necesario tiene que salir del mismo campo. Su búsqueda principal es la producción de alimentos de calidad para la nutrición humana, respetando lo mejor posible la naturaleza y los seres que en ella habitan. Para ser biodinámico hay que partir de una agricultura orgánica, pero ir más allá.

No se trata únicamente de evitar los agroquímicos en la finca, sino de respetar la biodiversidad del lugar en busca de un verdadero vino de terroir. Y para que eso suceda hay que ser sustentable, producir los fertilizantes necesarios para mantener la viña sana, producir la comida de los animales que habiten allí, y tener muy en cuenta la influencia de las fuerzas de la naturaleza. Sobre todo de la Luna, para todas las prácticas agrícolas.

El chileno Álvaro Espinoza es –sin duda– uno de los máximos referentes mundiales. Álvaro se enamoró del concepto en sus comienzos, y ejerce la biodinámica desde hace 20 años, tanto en su bodega familiar (Antiyal) como en Emiliana del Grupo Concha y Toro: el proyecto bio más grande del mundo.

Álvaro Espinoza aclara que el acercamiento en Sudamérica difiere del europeo. La agricultura biodinámica es orgánica, pero las diferencias en las prácticas son:

– La organización de la unidad agrícola es mediante un sistema cerrado, todo lo necesario tiene que salir del mismo campo.

– La influencia del cosmos. No solo el Sol con todas sus influencias conocidas sobre la tierra, porque hay más astros que influyen en los procesos de vida de los seres vivos, como la Luna.

– Mantener la fertilidad con el compostaje. Toda la materia orgánica del campo se recupera y se incorpora al compostaje, porque es necesario que el suelo sea más vital en términos de energía y microbios, en cantidad y diversidad.

«En nuestro nicho buscamos vinos de finca. Acá los microorganismos son distintos que en otras viñas, al compost se le da vida para que trabaje con mayor vitalidad, y esto hace un terruño importante», afirma el viticultor Mario Toso. Ellos riegan por superficie, a la vieja usanza, así las raíces exploran más el suelo y la expresión del terruño termina siendo más significativa.

Con información de InfoBae

Tags: agricultura biodinámicaagricultura orgánicaalimentosbiodinámicosbiodiversidadcompostajefertilizantesmicroorganismosnutriciónvinos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..