• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Apuestan estudiantes de BCS por producción orgánica

by Isabel
5 de noviembre de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los cultivos de los estudiantes son totalmente orgánicos y están libres de plaguicidas

Cultivos de los estudiantes son totalmente orgánicos
Cultivos de los estudiantes son totalmente orgánicos

La Paz, BCS (México). – Los estudiantes de la Ingeniería en Agronomía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) José Luis Loa Zárate, Ramón Guzmán Orduño y José Luis González Pérez, están a cargo de cultivos de sorgo de caña delgada, maíz, frijol y sorgo de caña gruesa, mismos que han sido sembrados en el Campo Agrícola de la institución educativa, a fin de apostar a favor del desarrollo de producción agrícola y orgánica en la Universidad.

Los cultivos de los estudiantes son totalmente orgánicos y están libres de plaguicidas; al respecto, Ramón Guzmán comentó que algunas sustancias químicas de este tipo, que son utilizadas en los alimentos, ya sea vegetales, legumbres o frutas, pueden ocasionar graves problemas a la salud de los consumidores, e incluso cáncer.

“Hemos visto residuos de agroquímicos que llegan a las personas a través de los alimentos, ya que estos productos no se eliminan por completo y se van acumulando en bebés y personas adultas; los niveles de intoxicación son alarmantes”, comentó.

En ese sentido, los estudiantes comentaron que, a diferencia de los cultivos tradicionales, la agricultura orgánica practicada por los futuros agrónomos emplea fertilizantes que surgen de la lombricomposta, es decir, los residuos que se obtienen a partir de la crianza de gusanos.

“Nosotros lo que hacemos es inyectar a los cultivos por medio de una bomba sumergible, un compuesto que se denomina “lixiviado”, el cual surge de la actividad biológica de la lombriz y es totalmente natural”, con lo que consiguen evitar el uso de productos químicos según los universitarios, comentaron.

Los universitarios explicaron que, para lograr estos resultados, primero, antes de sembrar se trabaja el suelo con un implemento llamado “vibro”, que aflojan el suelo para que los nutrientes almacenados en la tierra puedan ser absorbidos fácilmente por la planta, y ésta no emplee su energía en encontrar los nutrimentos, si no en crecer.

Para sustituir el uso de los plaguicidas, cultivan diversos tipos de plantaciones, esto provoca una interacción entre organismos benéficos que se comen a aquellos que son considerados como una plaga, creando así una cadena alimenticia que mantiene un equilibrio natural.

Finalmente, los estudiantes manifestaron que sus productos, además de ser utilizados para consumo humano, también puede servir para alimentar ganado, y producir carne orgánica; sin embargo, este sistema aún no está establecido lo suficiente en la entidad.

Con información de BCS Noticias

Tags: agricultura orgánicacarnefrijolganadolombricompostamaízorgánicosplaguicidassorgo
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..