• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Anetif desarrolla un estándar de producción de pollo libre de antibióticos

by Redacción AgroOrgánico
27 de septiembre de 2023
in Tecnología
0 0
0
Anetif desarrolla un estándar de producción de pollo libre de antibióticos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El estándar sería el primer modelo certificado en su tipo en México y certificado por OCETIF

Por redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Anetif), informó el inicio de un proyecto para certificar la producción de carne de ave libre de antibióticos, que sería el primer modelo en su tipo en México.

En un boletín de prensa, el presidente ejecutivo de la Anetif, Hugo Fragoso Sánchez, explicó que a petición de su socio Pilgrim’s Pride, el modelo se desarrolló entre la asociación, su fundación y la empresa avícola, emitiendo el certificado el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF), después de corroborar el cumplimento con los estándares de producción y alimentación.

“El objetivo de este proyecto es trabajar para prevenir la resistencia a los antimicrobianos mediante el esfuerzo coordinado entre los productores, los organismos empresariales y la autoridad regulatoria para entre otras cosas utilizar de forma óptima los agentes antimicrobianos en la salud animal”, indicó el presidente ejecutivo de Anetif.

Asimismo, Anetif destacó que Pilgrim’s Pride comenzó en 2017 la producción de pollo libre de antibióticos. La idea inicial era lograr un producto equivalente al denominado como No Antibiotic Ever, pero con atributos adicionales como: “pollo vegano” (sin uso de subproductos de origen animal, harinas, grasas); pollo criado sin anticoccidiales químicos o ionóforos y contar con un producto de “riesgo cero” en aspectos de prescripción y nutrición, de acuerdo con la Tabla de Límites Máximos de Residuos, definidos por Senasica.

A 6 años de producir pollo libre de antibióticos, Pilgrim’s Pride produce a la fecha 300 mil pollos LAB por semana, la mitad en la zona de Querétaro y la otra en la zona Lagunera y ha engordado más de 56 millones de pollos en 386 parvadas, apuntó la Anetif.

Respecto a la certificación OCETIF, recordó que ésta avala el cumplimiento del estándar de producción libre de antibióticos lo que asegura que la carne de ave que cuenta con esa denominación no utiliza esos medicamentos durante todo el ciclo de producción.

Por su parte, Pilgrim’s Pride consideró que este producto cubre un hueco existente para satisfacer la demanda de un nicho de consumidores informados, y que la línea de producción es una alternativa natural de producir pollo de engorda apoyando medidas de control ambiental y programas tendientes a reducir la resistencia a los antimicrobianos (RAM), que ha sido calificada como una emergencia mundial y el mayor riesgo para la salud pública global por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este modelo –explicó Anetif– atiende las exigencias de las normativas y especificaciones de los clientes; eleva la calidad e inocuidad del pollo de engorda y finalmente, restaura y dignifica los sistemas de producción industrial de pollo de engorda en empresas avícolas.

Tags: ANETIFantibióticosantimicrobianosavecarnecertificacióninocuidadPilgrim's Pridepollo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..