• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Agroexperiencia FMC presenta resultados exitosos con soluciones biológicas

by Redacción AgroOrgánico
18 de agosto de 2024
in Insumos
0 0
0
Startup israelí diseña una plataforma que evita la “sobredosis” de fertilizante
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La compañía ha desarrollado soluciones biológicas que permitan hacer aplicaciones preventivas en el control de plagas o enfermedades y que puedan combinarse con moléculas sintéticas para reducir las cargas químicas.

Por Ana Isabel Rodríguez*

Atlixco, Pue. (México). – En una jornada que reunió a más de 100 productores agrícolas de la región centro de México, FMC presentó los resultados en campo de soluciones desarrolladas para un óptimo manejo de frutas, hortalizas y granos.

Durante la “Agroexperiencia FMC” –realizada en el campo experimental de la empresa en San Juan La Sabana, Atlixco, Puebla– los asistentes al evento observaron los resultados de biofungicidas, bioestimulantes y bioinsecticidas, entre otros productos, de la cartera de FMC aplicados en cultivos de tomate, pepino, lechuga, brócoli, calabacita, chile, cebolla y maíz.

Al respecto, la gerente de Plant Health en FMC para la región Latinoamérica norte y sur, Renata Alcaraz Solís, explica que la compañía ha desarrollado soluciones biológicas para que estas sean una herramienta que permita hacer aplicaciones preventivas en el control de plagas o enfermedades.

Además –agrega– buscamos que puedan combinarse con moléculas sintéticas para reducir las cargas químicas, considerando que entre los retos más importantes que enfrentan los productores agrícolas están el manejo de resistencias y la residualidad de los agroquímicos.

 

En México, algunos de los productos en la cartera de FMC que contribuyen con estos objetivos son: Umbral®, un fungicida – bactericida a base de gluconato de cobre; Fungifree® AB, un biofungicida formulado con esporas de Bacillus subtilis, útil para el control de cenicilla (Leveillula táurica), antracnosis (Colletotrichum spp.), y moho gris (Botritys cinerea); Auxigro®, un bioestimulante a base de dos aminoácidos (GABA y ácido glutámico) que mejora la eficiencia metabólica de los cultivos; RhizoMagic®, bioestimulante enraizador elaborado con extractos vegetales más Ascophyllum nodosum, macro y micronutrientes; SmarTrack®, regulador de crecimiento para el desarrollo radicular; Astuto®, un insecticida biológico para el control de lepidópteros y Reliant®, un extracto botánico con una concentración de flavonoides y flavononas, con acción fungicida y bactericida.

Con base en los resultados de estas formulaciones, FMC ha enfocado sus esfuerzos en romper paradigmas, acercando a los agricultores información precisa respecto al uso adecuado de sus productos y el potencial de estos, considerando que no actúan como un producto convencional.

“Para nosotros es muy importante capacitar a los agricultores, a los asesores en campo, a los técnicos, porque aún hay mucho desconocimiento y desinformación respecto a cómo funcionan los productos biológicos y los modos de acción específicos sobre diferentes problemas.

La capacitación, el entrenamiento, eventos como el de hoy, nos permiten explicar de una forma clara y didáctica cómo funcionan nuestros productos y los resultados, para que poco a poco la adopción de soluciones biológicas ocurra”, apunta la bióloga responsable de la cartera de Biológicos en FMC.

Una gran ventaja de las soluciones biológicas desarrolladas por FMC es que, además de contar con registros como OMRI, entre otros distintivos orgánicos, están elaboradas con formulaciones que son prácticamente cero residuos. Esta cualidad les permite aplicarse sin intervalos, que es de suma importancia sobre todo para cultivos destinados al mercado de exportación.

Lee la nota completa en la próxima edición de Agro Orgánico. ¡Muy pronto en línea! Compártenos tu correo electrónico y recibe la edición digital sin costo. Escríbenos a editorial@agroorganico.com.mx

Tags: bioestimulantesbiofungicidasbioinsecticidasbiológicosenfermedadesFMCfrutasgranoshortalizasorgánicosplagas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..