• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

La pobreza no es consecuencia del TLCAN, afirma Sagarpa

by Redacción AgroOrgánico
16 de mayo de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

José Calzada Rovirosa aseguró que la situación de pobreza en el país está más relacionada con condiciones de desventaja, además de aspectos como el suelo y el clima de las regiones

La pobreza no es consecuencia del TLCAN, afirma Sagarpa
La pobreza no es consecuencia del TLCAN, afirma Sagarpa

Durango, México. – A decir del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, la situación de pobreza en el país va más allá del Tratado de Libre Comercio (TLC) y está más relacionada con las condiciones de desventaja para algunos sectores de la población, además de aspectos como el suelo y el clima de las regiones.

“La situación que tenemos no es fruto de un tratado comercial o no, es una circunstancia que tiene que ver con mayores oportunidades por igual”, mencionó el servidor público federal.

Al respecto, expuso que en la actualidad se trabaja por incrementar la eficacia de los programas para que las personas que no han tenido oportunidades de desarrollo, las tengan.

Asimismo, se debe incorporar a jóvenes y mujeres y encontrar áreas de oportunidad como la producción de carne de cerdo en el caso de Durango.

Para reducir la pobreza en el campo se debe dar acompañamiento técnico y que los campesinos puedan tener su semilla a tiempo, además de orientación para que tengan la capacidad de comercializar sus productos.

Aseguró que las nuevas políticas públicas buscan llevar el progreso a las distintas entidades del país, además de que los productores cada vez ganen más con procedimientos más redituables que compensen su esfuerzo.

Afirmó que Durango está bien, pero requiere el acompañamiento del Gobierno Federal para propiciar mejores canales de distribución y una comercialización efectiva.

Con información de El Siglo de Durango

Tags: campesinosclimapobrezaSagarpasueloTLCAN
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..