• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, octubre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

La UE evalúa uso de nuevas técnicas genómicas en la agricultura orgánica

by Redacción AgroOrgánico
2 de junio de 2025
in Tecnología
0 0
0
La UE evalúa uso de nuevas técnicas genómicas en la agricultura orgánica
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con algunos investigadores, estas tecnologías permitirían desarrollar cultivos resilientes al clima, con mayores rendimientos y menos dependencia de fertilizantes y pesticidas.

El uso de nuevas técnicas genómicas (NGT) en la agricultura orgánica podría ser clave para que la Unión Europea (UE) alcance su objetivo del 25% de tierras agrícolas orgánicas para 2030, según un artículo de opinión publicado el 30 de mayo en Cell Reports Sustainability.

Los autores, liderados por la investigadora Alexandra Molitorisová de la Universidad de Bayreuth, sostienen que estas tecnologías permitirían desarrollar cultivos resilientes al clima, con mayores rendimientos y menos dependencia de fertilizantes y pesticidas.

Actualmente, solo el 10% del área agrícola en la UE es orgánica. Aunque esta modalidad reduce las emisiones de carbono y la contaminación, los investigadores advierten que el aumento de tierras necesarias para mantener la producción podría amenazar la biodiversidad. “El objetivo del 25% de tierras orgánicas difícilmente asegurará una producción alimentaria sostenible si se excluyen las biotecnologías modernas”, afirmó Molitorisová.

Las NGT, también conocidas como edición genética, están clasificadas dentro del grupo de los organismos genéticamente modificados (OGM), pero implican modificaciones más precisas sin insertar ADN de especies no vegetales. Esto, según los investigadores, las diferencia sustancialmente de los OGM tradicionales y justifican una regulación separada para su uso en agricultura orgánica.

Kai Purnhagen, profesor y coautor del estudio, explicó que aunque los consumidores europeos no distinguen claramente entre NGTs y OGM, existe disposición a aceptarlas si conllevan beneficios sustanciales. Además, subrayó “algunas técnicas NGT, como la mutagénesis dirigida, son similares a procesos que nunca han sido regulados como OGM, incluso en cultivos orgánicos”.

Molitorisová añadió que excluir las NGTs de la agricultura orgánica presenta desafíos prácticos de identificación y trazabilidad, pues actualmente no es posible detectar de manera confiable su presencia en alimentos o semillas. “Una alternativa racional es permitirlas también en producción orgánica, ya que si no pueden identificarse, también son técnicamente inevitables”, puntualizó.

Los investigadores concluyen que la decisión sobre permitir NGTs en agricultura orgánica debería recaer en las comunidades agrícolas y de consumidores orgánicos, mediante mecanismos participativos como jurados ciudadanos o consejos alimentarios.

Con información de Efeagro

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..