• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

EEUU anuncia arancel del 20.91% al tomate mexicano

by Redacción AgroOrgánico
15 de abril de 2025
in Mercados
0 0
0
EEUU anuncia arancel del 20.91% al tomate mexicano
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2024, el tomate mexicano alcanzó una participación del 55% del consumo total en Estados Unidos

Washington. – El gobierno del presidente Donald Trump anunció que a partir del próximo 14 de julio se aplicarán aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate desde México, cancelando así un acuerdo de 2019.

La medida fue confirmada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a cargo de Howard Lutnick.

“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, señaló a través de un comunicado el Departamento de Comercio.

En 2019, durante la primera administración de Trump, el gobierno de Estados Unidos anunció que se implementaría un mecanismo de inspección para abordar problemas comerciales relacionados con el tomate mexicano.

Según el gobierno norteamericano, la medida también buscaba cerrar las lagunas legales existentes en los acuerdos previos.

No obstante, en ese mismo 2019, la Secretaría de Economía y los productores de México lograron un convenio con las autoridades de EEUU para seguir exportando a ese país.

Este acuerdo permitió evitar una investigación por presuntas prácticas de antidumping, además de poner fin a una disputa que había desatado tensiones arancelarias entre ambas naciones.

Cuánto tomate importa EEUU desde México

En 2024, el tomate mexicano alcanzó una participación significativa en el mercado estadounidense, representando el 55% del consumo total en Estados Unidos.

Este producto, exportado en su mayoría a dicho país, refleja una dependencia bilateral, ya que el 98% de las exportaciones mexicanas de tomate tienen como destino el territorio estadounidense.

Dentro de este marco, el valor de aduana de las importaciones estadounidenses provenientes de México ascendió a 3,243 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 15%.

La proporción de importaciones de esta hortaliza originadas en México se mantuvo elevada, alcanzando el 86% del total importado por Estados Unidos en el mismo año.

Esta tendencia ha mostrado estabilidad en los últimos años, consolidando al producto mexicano en el mercado estadounidense por sus ventajas en logística, costos y calidad, según el análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En este contexto, el GCMA subrayó el impacto que podría tener una decisión estadounidense impulsada, según ellos, por los productores de Florida, quienes han sostenido acusaciones de dumping contra los exportadores mexicanos, aunque estas no han sido verificadas.

La medida, de concretarse, generaría repercusiones no solo en los exportadores y productores mexicanos, sino también entre los consumidores y cadenas de autoservicio en Estados Unidos, que dependen del suministro permanente y competitivo del tomate mexicano.

“El tomate mexicano ha sido clave para ofrecer precios accesibles y disponibilidad durante todo el año al consumidor estadounidense, gracias a su calidad, sabor y competitividad”, destacó el GCMA.

Tags: arancelesdumpingexportacioneshortalizasimportacionespreciostomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..