• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

El legado de Francisco Petrus VanderHoff, pionero de la agricultura orgánica y comercio justo en México

by Redacción AgroOrgánico
7 de marzo de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
El legado de Francisco Petrus VanderHoff, pionero de la agricultura orgánica y comercio justo en México
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En febrero pasado falleció el sacerdote católico y fundador de la Unión de Cafeticultores Indigenas de la Región del Istmo (UCIRI). Productores de café recordaron el legado del sacerdote quien desde que llegó a la zona comenzó a trabajar en colectividad para el mejoramiento del campo, de la vida y el comercio justo.

(Foto: Istmo Press)

Oaxaca, México. – Francisco Petrus VanderHoff Boersma, sacerdote católico y fundador de la Unión de Cafeticultores Indigenas de la Región del Istmo (UCIRI), organización cafetalera más antigua de Oaxaca, falleció el 13 de febrero a los 84 años de edad.

En un comunicado, UCIRI confirmó el fallecimiento del sacerdote de origen holandés, quien fuera un luchador social, pionero junto con los pueblos indígenas de la región mixe zapoteca, del comercio justo y de la producción orgánica del país.

Autor de los libros El manifiesto de los pobres, Soñando despiertos, Una experiencia del caminar en la montaña y Excluidos hoy, protagonistas mañana, la labor del padre Frans VanderHoff conjuntó palabra y acción.

Entre los múltiples reconocimientos de VanderHoff –nombre por el que era conocido– se destaca el nombramiento de Caballero de la Legión de Honor por el presidente francés, Jacques Chirac, en el año 2005; también, el Premio Norte-Sur 2006 entregado por el Consejo de Europa.

De igual forma, es importante remarcar su doctorado honoris causa de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, debido a sus esfuerzos por innovar hacia una “economía diferente”. Asimismo, recibió el título de Comendador de la Orden de la Corona (Bélgica) por el Ministro belga de Cooperación al Desarrollo.

En 2023, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, le entregó por primera vez el Premio Estatal y Nacional de Promoción de Agricultura Orgánica y Comercio Justo, reconociendo su brega a favor de las comunidades indígenas y productores de café en la entidad.

Amigos, familiares y conocidos dedicaron palabras y gestos en memoria del fallecido; Nanaxhi de Gyves, locutora y activista de Ixtepec, Oaxaca, recordó su sensibilidad frente a las injusticias sociales.

Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, integrante de la Asociación Civil EDUCA, describió a Francisco VanderHoff como “un sacerdote-obrero que vivió y trabajó durante más de 40 años con pequeños productores de café en la zona mixe zapoteca. Fundador de la Uciri, pionero de la agricultura orgánica y el comercio justo en nuestro país. Hombre inteligente y crítico, con una gran sensibilidad a las injusticias sociales y trabajando siempre por los más pobres, los más necesitados”.

En las comunidades, los productores de café recordaron su legado por trabajar en favor de la colectividad para el mejoramiento del campo, de la vida y la economía justa de las y los lugareños.

No se sabe qué pasará con UCIRI ya que siempre ha manifestado su rechazo a las empresas trasnacionales y a la forma ‘común’ de realizar negocios.

Con información de: agencias

Tags: agricultura orgánicacafécafeticultorescomercio justoFrancisco Petrus VanderHoff BoersmaindígenasVanderHoff
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..