• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, septiembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Colaboración entre México y China para mejorar las prácticas agrícolas

by Isabel
7 de diciembre de 2016
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

México trabaja para exportar a mayores mercados con Asia, como China, donde recientemente inició el envío de carne de cerdo

Colaboración entre México y China para mejorar las prácticas agrícolas
Colaboración entre México y China para mejorar las prácticas agrícolas

México. – Para mejorar y preservar la biodiversidad, México y China pueden intercambiar experiencias en mejora de prácticas agrícolas, uso de fertilizantes orgánicos y tecnología, reconoció en entrevista el secretario mexicano de Agricultura, José Calzada Rovirosa.

En el marco de la 13ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13), que se desarrolla en este municipio del Caribe mexicano, el funcionario mexicano explicó que entre ambos países existe el compromiso de mejorar las prácticas agrícolas.

«Hay evidencia y un compromiso prácticamente en todo el mundo de mejorar» en este sentido pues «la agricultura no solamente afecta a nuestros suelos, también afecta a nuestros mares».

«Tenemos una afectación, por tal tenemos que estar conscientes que en nuestra vida cotidiana y más nuestra vida como productores intensivos afecta más en un sentido u otro, y por ello queremos tenga un toque te mayor responsabilidad todas nuestras acciones para beneficiar al medio ambiente», apuntó al resaltar los esfuerzos en China.

En tanto, expuso que México también hace su tarea y avanza en la conservación de su biodiversidad, con instituciones de reconocimiento internacional para la conservación de material genético de los principales productos agrícolas, pecuarios y pesqueros.

Detalló que, de las más de 26 millones de hectáreas cultivables en el país, solamente se cultivan 22 millones, y las otras cuatro millones restantes presentan un diferente grado de proceso de afectación, por lo que la dependencia federal instrumenta programas específicos para su recuperación e inclusión a las actividades productivas.

De igual manera, otro de los aspectos que destacó importante para México en su relación con China es la exportación de productos agrícolas.

En ese sentido, Calzada dijo que México trabaja para crecer y diversificar productos para exportar a mayores mercados con Asia, como China, donde recientemente inició el envío de carne de cerdo, y espera alcanzar exportaciones de entre 20.000 y 30.000 toneladas al año.

«Es la primera vez que México envía carne de cerdo a China, en la historia nunca antes se había logrado», expresó, e informó que «ahora ya logramos exportar vísceras de cerdo a China y mora azul a China».

«Estamos haciendo nuestra tarea, porque independientemente de los acuerdos comerciales que te permitan exportar tienes que tener tus certificados sanitarios y a veces se convierte eso en una barrera para exportar o también importar, y por eso estamos trabajando y lo hacemos con mucho esmero y compromiso», resaltó el ministro.

Finalmente, dijo que México buscará aumentar la relación comercial de productos mexicanos a China y otros nuevos mercados como la República de Corea y la Península Arábiga.

Con información de Xinhua

Tags: carne de cerdoChinaexportaciónfertilizantesorgánicossuelos
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..