• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Cultivo comercial de fresas, sin modificación genética

by Redacción AgroOrgánico
20 de diciembre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la actualidad, ninguna de las fresas que se cultivan a nivel comercial en todo el mundo desarrolla nuevas variedades mediante ingeniería genética, afirman investigadores

Cultivo comercial de fresas, sin modificación genética
Cultivo comercial de fresas, sin modificación genética

Florida, EUA. – Los investigadores del Instituto de Ciencias Agrícolas y de la Alimentación de la Universidad de Florida (UF/IFAS) informaron al público que no utilizan técnicas de ingeniería genética para obtener sus fresas comerciales. De hecho, en la actualidad, ninguna de las fresas que se cultivan a nivel comercial en todo el mundo desarrolla nuevas variedades mediante este tipo de técnicas.

“En los últimos años, muchas personas se han puesto en contacto conmigo para preguntarme si se utiliza la ingeniería genética en las fresas, y los productores de Florida suelen dirigirse a mí para que les ayude a responder las preguntas que también les hacen a ellos”, afirma Vance Whitaker, profesor asociado de ciencias hortícolas de la UF/IFAS y obtentor de fresas.

Whitaker es coautor de un nuevo documento publicado por UF/IFAS (http://bit.ly/2gZQzhq),en el que, junto con el profesor adjunto Seonghee Lee, describe la manera en la que los científicos del centro obtienen las variedades de fresas comerciales para los productores de Florida y otros mercados.

La industria de la fresa genera 300 millones de dólares al año solo en Florida, y la mayoría de las frutas se cultiva en el condado de Hillsborough, en el centro del estado.

Según Whitaker, el programa de obtención de fresas de UF/IFAS lleva casi 70 años desarrollando variedades. “Se hace mediante un proceso de obtención convencional que consiste en seleccionar los plantones, que más tarde se convertirán en nuevos progenitores para el siguiente ciclo de cruces”, explica Lee, profesor adjunto de genética molecular y genómica de las fresas de UF/IFAS.

Por lo tanto, los científicos de UF/IFAS obtienen variedades nuevas para que puedan adaptarse a las condiciones meteorológicas, los suelos y las prácticas de cultivo de Florida central y de otras regiones de producción de todo el mundo, pero sin utilizar técnicas de ingeniería genética. Whitaker añade que estas variedades, como la Florida Radiance y la Sweet Sensation® (Florida127), combinan su alto rendimiento y su resistencia a las enfermedades con un sabor y una vida útil excelentes.

“A medida que descubrimos maneras más precisas y creativas de obtener fresas, esperamos desarrollar variedades que rindan mejor, sepan mejor y resistan mejor las enfermedades, de modo que sean más saludables en general”, concluye Lee.

Con información de la Universidad de Florida

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Verqor presenta una nueva opción de financiamiento agrícola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..