• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Cinco regiones de México se mantienen como zonas libres de plagas del aguacatero

by Redacción AgroOrgánico
16 de agosto de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Cinco regiones de México se mantienen como zonas libres de plagas del aguacatero
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Sader destacó que la declaratoria de zona libre, vigente por 24 meses, impulsa la competitividad de los productores mexicanos, quienes pueden comercializar el fruto en mercados nacionales e internacionales.

Por redacción Agro Orgánico

México. – Ocho municipios de Michoacán, Puebla, Jalisco y Guanajuato refrendaron su estatus como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero y por primera vez tres municipios de Michoacán y una zona agroecológica de Tlalnepantla, Morelos recibieron la declaratoria, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia destacó que esta declaratoria impulsa la competitividad de los productores de aguacate, quienes pueden comercializar el fruto en más y mejores mercados nacionales e internacionales.

El acuerdo –publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)– establece por primera vez la declaratoria de zona libre de plagas del aguacatero para los municipios de La Huacana, Nahuatzen, Tzitzio, Michoacán y la zona agroecológica que comprende Tlalnepantla, Pedregal, El Vigía y Felipe Neri del municipio de Tlalnepantla, Morelos.

Asimismo, revalida el reconocimiento otorgado en 2021 a los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro, Michoacán; así como Quitupan, Jalisco; y Atlixco, Huaquechula y Ocoyucan, Puebla.

También, refrenda como zona libre a la zona agroecológica de Duarte que comprende las comunidades de Cuesta Blanca, Duarte y Las Coloradas del municipio de León, Guanajuato.

Esta medida se determinó luego de que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatea y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) en las zonas mencionadas.

Los especialistas en sanidad vegetal aplicaron muestreos y confirmaron que las regiones aguacateras cumplen con las disposiciones fitosanitarias de las normas oficiales NOM-069-FITO-1995, que responde al establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas, y la NOM-066-FITO-1995, que refiere al manejo fitosanitario y movilización del aguacate, explicó la Sader.

Cabe precisar que el reconocimiento tiene una vigencia de 24 meses, tiempo en el que los técnicos del Senasica evaluarán los resultados del muestreo para que, en caso de que se conserve el estatus, se publique de nueva cuenta la declaratoria de zona libre.

México lidera la producción de aguacate a nivel mundial, con un crecimiento exponencial durante la última década. Como resultado del incremento de la demanda del mercado internacional, tres de cada 10 kilos de aguacate en el mundo son de origen mexicano, apuntó la Sader.

Tags: aguacateaguacateroplagasSADERsanidadSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..