• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

México importará arroz pulido de Japón

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2023
in Mercados
0 0
0
México importará arroz pulido de Japón
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Senasica determinó que el arroz pulido de Japón está libre de gorgojo castaño de la harina, con características de variedad de grano corto, más redondo y prácticas de molienda para su pulido que mantiene sus nutrientes.

Por redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció la importación de arroz pulido japonés a México, con bases científicas y técnicas y los protocolos sanitarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en beneficio de los consumidores mexicanos, informó la dependencia.

Al respecto, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que esta medida “fortalece la cooperación científica y tecnológica para impulsar en el país una agricultura innovadora y sostenible y mantiene abierto el intercambio comercial agroalimentario, bajo estrictos protocolos sanitarios que son referente internacional”.

Asimismo, destacó la apertura comercial entre ambos países recordando que durante la etapa más compleja en el tema de sanidad y salud animal global, el gobierno de Japón no canceló las importaciones de carne de cerdo mexicana.

En un boletín de prensa, la Sader informó que el pasado 16 de marzo se cumplió con una certificación de protocolo de sanidad vegetal del Senasica, que determinó que el arroz pulido de Japón está libre de gorgojo castaño de la harina, con características de variedad de grano corto, más redondo y prácticas de molienda para su pulido que mantiene sus nutrientes.

Durante un taller en el que participaron funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, en inglés) y representantes de empresas importadoras y tiendas comercializadoras de productos agroalimentarios de ese país, Villalobos Arámbula apuntó que el cereal japonés tiene reconocimiento internacional por su calidad, sabor y nutrientes.

Por su parte, los representantes del MAFF celebraron la decisión de México de levantar la prohibición a la importación de arroz japonés, ya que Japón es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios mexicanos y estimaron que aumentará el comercio agropecuario bilateral; además, recordaron que en Japón operan 800 restaurantes mexicanos.

Por parte de la Agencia de Promoción del Comercio Exterior de Japón (JETRO), Neysa Tallaneli Criollo Padilla expresó que su institución realiza encuentros de empresas mexicanas y japonesas para impulsar la inversión, innovación y comercialización agroalimentaria y el arroz pulido es emblemático en su país, con exportaciones a Hong Kong, Singapur, Francia y Estados Unidos, principalmente.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2022 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró superávit de mil 278 millones de dólares. Las exportaciones fueron por mil 299 millones de dólares y las importaciones de 21 millones de dólares.

Los principales productos de exportación de México a Japón en el período 2018-2022 fueron: carne de porcino, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados.

Las importaciones durante el período de referencia fueron preparaciones alimenticias, salsas, té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas.

Tags: aguacatearrozcarnecítricosexportacioneshortalizasimportacionesJapónSADERsemillasSenasicatequila
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..