• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Prevén caída en producción de maíz por encarecimiento de fertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
28 de enero de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Prevén caída en producción de maíz por encarecimiento de fertilizantes
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se estima que la producción bajará de 5.7 millones a 5.5 millones de toneladas a causa de una menor aplicación de fertilizantes

Sinaloa, México. – Las siembras de maíz para el ciclo otoño-invierno en Sinaloa, principal estado productor del grano, registran un avance de 83 por ciento, es decir 402 mil hectáreas, y se estima que la producción bajará de 5.7 millones a 5.5 millones de toneladas a causa de una menor aplicación de fertilizantes, debido a su alto precio, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), por su parte, anunció la entrega de un incentivo de 200 pesos por tonelada de maíz en el ciclo otoño-invierno 2021-2022 a productores medianos de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Los agricultores enviaron comentarios a la dependencia, a partir de lo cual se definirá el volumen que será apoyado.

El GCMA agregó que en Sonora el avance de siembras es de 14 mil hectáreas, equivalentes a 21.5 por ciento de las 65 mil hectáreas previstas que, de concretarse, sería una superficie similar a las establecidas el año pasado, aunque la captación de agua en las presas de la entidad es 17.3 por ciento menor a lo almacenado en estas fechas del año pasado, lo cual podría reducir el nivel de rendimiento.

En Chihuahua las ventas de maíz amarillo en la última semana registraron precios de 5 mil 750 a 5 mil 800 pesos por tonelada, y se estima que aún quedan en bodega unas 400 mil toneladas comercializables. Los productores esperan alcanzar precios de 5 mil 900 a6 mil pesos pesos por tonelada, indicó el GCMA.

En tanto, en Chiapas, los frentes fríos 22 y 23 retrasaron la cosecha, que a la fecha registra un avance de 75 por ciento. Mientras en Campeche se ubica en 95 por ciento y el precio pagado al productor se mantiene en 6 mil pesos por tonelada.

Por su parte, la Sader informó que a través de su organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se entregarán los incentivos con base en la disponibilidad presupuestal, el apoyo será hasta un máximo de 50 hectáreas por productor y un volumen máximo de 600 toneladas.

Explicó que la cobertura de productos agrícolas es una protección contra la caída de los precios de los cultivos, representa un incentivo para la administración de riesgos y está orientado a proteger el ingreso de los productores. Apuntó que en el caso de los productores de pequeña escala, el nuevo precio de garantía de maíz se incrementó a6 mil 60 pesos por tonelada –antes era de 5 mil 610 pesos– y 160 pesos de apoyo para el flete.

Con información de: La Jornada

Tags: fertilizantesmaízpreciosprotección de cultivosSADERSegalmexSinaloa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..