• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

El FIDA urge a incrementar la inversión en el campo

by Redacción AgroOrgánico
22 de septiembre de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
El FIDA urge a incrementar la inversión en el campo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

E Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de Naciones Unidas pidió incrementar el acceso de los pequeños agricultores rurales a las tecnologías para impulsar su producción y desarrollar sistemas de precios que reflejen el costo total y real de producción

Roma. – Invertir más en granjas rurales y en pequeñas y medianas empresas locales puede ayudar a crear sistemas alimentarios mundiales más inclusivos, justos y sostenibles, según un informe publicado este martes por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU, con sede en Roma.

En el informe, titulado “Transformar los sistemas alimentarios para la prosperidad rural”, se anima a los gobiernos a emprender acciones para mejorar estos sistemas alimentarios y apunta que “un enfoque en la propiedad y el empleo locales aumentará las oportunidades laborales, en particular para las mujeres y los jóvenes, al tiempo que brindará a los pequeños agricultores acceso a mercados nuevos y diversos”.

“La mayoría de las personas de las zonas rurales obtienen ingresos del trabajo en la agricultura a pequeña escala, que es una fuente vital de alimentos a nivel nacional y mundial”, se indica y se recuerda que “las granjas de hasta 2 hectáreas producen el 31 % de los alimentos del mundo en menos del 11 % de las tierras agrícolas”.

Tecnologías para los pequeños agricultores

El FIDA aconseja incrementar el acceso de los pequeños agricultores rurales a las tecnologías para impulsar su producción y desarrollar sistemas de precios que reflejen el costo total y real de producción, incluida la recompensa a los agricultores por los servicios de los ecosistemas, como el mantenimiento de suelos saludables y la regulación de plagas.

También defiende promover alimentos nutritivos accesibles y asequibles, a través de educación nutricional, el empoderamiento de las mujeres para que tomen decisiones sobre nutrición y las políticas gubernamentales sólidas que regulen y orienten las elecciones del mercado.

Los países pueden igualmente comprometerse a reequilibrar el comercio y la gobernanza mundiales para corregir los desequilibrios de poder, ya que la actual concentración “dentro de los sistemas alimentarios exige repensar las regulaciones y los acuerdos comerciales para que la población rural de los países en desarrollo pueda beneficiarse”.

El FIDA argumenta que la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios del 23 de septiembre puede ser una buena ocasión para que los países se comprometan a emprender acciones concretas que lleven a una verdadera transformación de los sistemas alimentarios globales.

Obesidad y hambre

“Vivimos en un mundo de grandes e injustas contradicciones. Hay 800 millones de personas que padecen hambre y, sin embargo, altas tasas de obesidad. Las dietas nutritivas son caras, pero muchos pequeños agricultores son pobres”, ha lamentado el vicepresidente adjunto del Departamento de Estrategia y Conocimientos del FIDA, Jyotsna Puri, en una nota.

El FIDA invierte en la población rural, combatiendo la pobreza y aumentando la seguridad alimentaria. Desde 1978, ha proporcionado 23.200 millones de dólares en subvenciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han llegado a más de 500 millones de personas.

Con información de: Efeagro

Tags: agriculturaalimentosecosistemasFIDAgranjashambrenutriciónobesidadONUplagaspobrezaseguridad alimentariasuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..