• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Especialistas del Inifap desarrollan arroz resistente a plagas y enfermedades

by Redacción AgroOrgánico
20 de septiembre de 2021
in Tecnología
0 0
0
Especialistas del Inifap desarrollan arroz resistente a plagas y enfermedades
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El instituto se encuentra en proceso de liberar las variedades Orona A17, con tolerancia a sequía; Tabasqueña A17, resistente a inundaciones abruptas, y Veracruzana 21, que soporta a una asociación de hongos causantes de la enfermedad del manchado del grano.

Redacción Agro Orgánico

México. – Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) del Campo Experimental Zacatepec, Morelos, desarrollaron nuevas variedades de arroz resistentes a sequía, inundaciones y plagas.

De acuerdo con el instituto, actualmente se encuentran en proceso de liberación las variedades Orona A17, con tolerancia a sequía; Tabasqueña A17, resistente a inundaciones abruptas, y Veracruzana 21, que soporta a una asociación de hongos causantes de la enfermedad del manchado del grano.

En este contexto, el investigador del Campo Experimental Zacatepec del Centro de Investigación Regional Pacífico Sur (Cirpas) del Inifap, Leonardo Hernández Aragón, recordó el trabajo realizado para obtener las primeras variedades de arroz de paja corta para México, como el Sinaloa 68.

Esta variedad –apuntó– fue la primera variedad en su tipo en el continente americano y parte de sus semillas originales, donadas por el ahora Inifap al gobierno de Cuba, permitieron alimentar a la población de la isla en el tiempo en el que gobiernos de América Latina habían roto relaciones comerciales con ese país.

Tags: arrozhongosInifapinundacionesplagassemillassequía
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..