• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Refrenda la UE prohibición de tres pesticidas que afectan a las abejas

by Redacción AgroOrgánico
7 de mayo de 2021
in Insumos
0 0
0
Refrenda la UE prohibición de tres pesticidas que afectan a las abejas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La sentencia se refiere en particular al recurso de Bayer contra el veto al uso del tiametoxam, el imidacloprid y la clotianidina, prohibidos al relacionar su uso con la alta mortalidad que sufren las abejas

Bruselas. – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea respaldó este jueves la decisión de Bruselas de prohibir el uso de tres pesticidas neonicotinoides en contra del recurso presentado por la empresa Bayer, quienes tendrán que pagar los costos del juicio.

La sentencia se refiere en particular al recurso de Bayer contra el veto al uso del tiametoxam, el imidacloprid y la clotianidina, prohibidos desde 2013 en la UE después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) relacionara el uso de los pesticidas con neonicotinoides con la alta mortalidad que sufren las abejas.

Bayer y Sygenta ya habían llevado previamente esta decisión a la Justicia europea, que en una primera sentencia desestimó sus recursos al considerar que los riesgos señalados por la EFSA justificaban «que las tres sustancias habían dejado de cumplir los criterios de aprobación» y que la prohibición «era la única forma de garantizar el efecto útil de la restricción aplicada» a su aprobación.

La corte con sede en Luxemburgo, ha confirmado ahora la decisión del Tribunal General que fue dictada en 2018 y ha rechazado los argumentos de Bayer alegando que hay que respetar el principio de precaución.

Organizaciones ecologistas celebran la decisión

La organización ecologista Greenpeace ha valorado este jueves la decisión contra el «último intento de Bayer de esquivar la prohibición y dañar el principio de precaución para la protección de la salud y el medioambiente».

La organización había presentado argumentos al tribunal en defensa de la prohibición junto a otras organizaciones como Pesticides Action Network Europe, Beelife y Buglife.

La encargada de la estrategia legal de Greenpeace, Andrea Carta, ha celebrado en un comunicado publicado este jueves la decisión. «Se ha reafirmado que la protección de la naturaleza y la salud de las personas tiene prioridad sobre los estrechos intereses económicos de las poderosas multinacionales y que el principio de precaución es una piedra angular de la legislación de la UE».

A pesar de ello, desde la organización han apuntado que esta decisión no implica el fin del uso de sustancias que amenacen a las abejas y otros polinizadores en la UE al haber varios gobiernos, según ellos, que eluden la prohibición de los neonicotinoides desde 2013.

Ese año, Bruselas prohibió su uso no profesional en el exterior o en el interior y cualquier uso como tratamiento de las semillas o del suelo para los siguientes cereales, cuando se siembren de enero a junio: cebada, mijo, avena, arroz, centeno, sorgo, tritical y trigo.

La decisión también prohibía cualquier tratamiento foliar de la cebada, mijo, avena, arroz, centeno, sorgo, tritical y trigo y su utilización como tratamiento de semillas, del suelo o aplicación foliar, excepto los usos en invernaderos y los tratamientos foliares después de la floración, para un centenar de cultivos, entre ellos la colza, la soya, el girasol y el maíz.

Con información de: agencias

Tags: abejasBayercerealesinvernaderosneonicotinoidespesticidassemillassuelo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..