• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

La APEAM recibe el premio nacional de exportación

by Redacción AgroOrgánico
21 de mayo de 2021
in Mercados
0 0
0
La APEAM recibe el premio nacional de exportación
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Economía otorgó el Premio Nacional de Exportación a la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México, que integra a más de 30 mil productores y 67 empresas empacadoras de aguacate

México. – El trabajo y esfuerzo de más de 30 mil productores y 67 empresas empacadoras de aguacate de México fue reconocido por el Gobierno Federal, que a través de la Secretaría de Economía otorgó el Premio Nacional de Exportación a la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

La ceremonia fue encabezada por la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, quien resaltó que quienes reciben este premio son capaces de reconocer la mano de obra, la inversión y, sobre todo, los productos mexicanos a ser consumidos en el extranjero.

De parte de la APEAM, el galardón fue recibido por su presidente, Gabriel Villaseñor Zurita, quien visiblemente emocionado enfatizó que este premio reconoce el gran esfuerzo que día con día siembran y cosechan los miles de productores y decenas de empresas empacadoras de 43 municipios que integran la franja aguacatera de Michoacán.

Este premio, manifestó, además de ser un reconocimiento al sector, refuerza el ánimo de los miles de pequeños agricultores para que sigan produciendo un fruto con la mejor calidad, limpio y saludable; utilizando para ello la investigación y tecnología para ser más productivos en menos superficie.

Con información de: Reforma

Tags: agricultoresaguacateAPEAMempacadorasMichoacántecnología
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..