• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

¿Qué diferencias hay entre los productores de México y EEUU?

by Redacción AgroOrgánico
8 de marzo de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
¿Qué diferencias hay entre los productores de México y EEUU?
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A diferencia de México, las y los estadounidenses del sector agro tienen una gran gama de programas que les dan ‘empuje’ para salir adelante, señala el VP agrícola del Consejo Nacional Agropecuario

Ciudad de México. – México y Estados Unidos tienen un interés especial en el sector agrícola pero, ¿cuál es la diferencia entre el personal que labora en el campo de ambos países? Rogelio García Moreno, vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario, lo explicó en El Financiero MEET POINT.

«¿Qué diferencia a un productor nacional de un productor en Estados Unidos, que es contra los que estamos compitiendo? Prácticamente nosotros quedamos en ceros; ya no tenemos gran oportunidad de hacer mucho, porque solo quedan dos programas estructurales básicos en la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)(…) para productores pequeños», expuso.

En cambio, destacó que las y los estadounidenses del sector agro tienen una gran gama de programas que les dan ‘empuje’ para salir adelante.

García Moreno señaló que las modificaciones en la agricultura nacional se dieron, principalmente, tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la década de 1990, el cual ya cambió al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Es el gran parte aguas de un nuevo sol, de un nuevo horizonte para el agro mexicano, pero tuvimos ganadores y perdedores. Se abren las puertas del mercado más grande de consumismo en el mundo, que es Estados Unidos, para los cárnicos, agroindustria. Hoy es el motivo de esa balanza agroalimentaria positiva, del sector que está creciendo (…) Pero tuvimos perdedores, los productores de granos, de oleaginosas, de maíces, de trigo, de soya, de arroz, de frijol, de algodón, productos de la canasta básica», aseveró.

El vicepresidente agrícola del Consejo Nacional Agropecuario afirmó que, actualmente se debe seguir impulsando la soberanía agroalimentaria, tal y como lo ha planteado el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Tenemos que seguir creciendo, dando certidumbre y seguir trabajando. Debemos tener precio mínimo garantizado, subsidios o apoyos en temas de seguro agrícola, temas de tarifas eléctricas preferenciales (…) Que el Gobierno tome la mejor decisión para el país y para la industria», comentó.

Con información de: El Financiero

Tags: agroindustriaarrozcárnicosfrijolgranosmaícesoleaginosasSADERsoyaT-MECtrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..