• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

La UE impondrá aranceles a importaciones agroalimentarias de EEUU

by Redacción AgroOrgánico
10 de noviembre de 2020
in Mercados
0 0
0
La UE impondrá aranceles a importaciones agroalimentarias de EEUU
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre los productos agrícolas figuran tabaco, cacahuates, nueces, semillas, tomates dulces, savia y estratos vegetales, trigo o aceites vegetales

Bruselas. – La Comisión Europea aprobará aranceles a las importaciones de Estados Unidos como respuesta a las ayudas ilegales que Washington ha concedido a Boeing, aunque los retirará “en cualquier momento” si hay reciprocidad, anunció este lunes el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis.

El vicepresidente responsable de Economía hizo este anuncio al inicio de una reunión por videoconferencia en la que los Veintisiete analizarán sus relaciones comerciales con Washington tras la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses.

“Estados Unidos ha impuesto sus aranceles siguiendo la sentencia de la Organización Mundial del Comercio en el caso de Airbus y ahora tenemos una sentencia de la OMC en el caso de Boeing permitiéndonos a nosotros imponer aranceles y esto es lo que estamos haciendo”, dijo Dombriovskis, si bien no cuantificó el montante de las sanciones ni en qué momento entrarán en vigor.

No obstante, el comisario aseguró que la UE está dispuesta a “retirar” esos aranceles “en cualquier momento, cuando Estados Unidos suspenda sus aranceles”

La OMC falló recientemente que la UE tiene derecho a imponer aranceles de hasta 4.000millones de dólares (unos 3.369 millones de euros) a importaciones de EE.UU. por sus ayudas ilegales al gigante aeronáutico Boeing.

Anteriormente, ya había permitido a Washington tasar con aranceles de hasta 7.500 millones de dólares (unos 6.316 millones de euros) por las subvenciones ilegales de la UE a Airbus, lo que le llevó a castigar importaciones como el aceite de oliva, la aceituna de mesa o el vino.

El ministro de economía alemán, Peter Altmeier también aseguró que la UE está dispuesta a imponer esas sanciones: “Desde hace un año hemos vivido como Estados Unidos ha impuesto sanciones y estaba claro que esto también significaba que Europa iba a reaccionar”, dijo asegurando que la CE informará hoy a los ministros de comercio de sus preparativos.

Países como España, que han visto sus exportaciones perjudicadas por los aranceles estadounidenses, ya han pedido firmeza a la Comisión si EE.UU. no los retira.

En la lista de productos españoles afectados se encuentran el aceite de oliva, el vino, la aceituna, los quesos, los embutidos de cerdo, jugos, licores, moluscos y las frutas en conserva.

Los ministros también discutirán este martes las relaciones comerciales con China y en particular, los progresos en las negociaciones de un tratado de inversiones que las dos partes llevan buscando desde 2014.

La lista de productos

La lista de productos afectados por los aranceles a partir de este martes incluye varios modelos de aviones Boeing, productos agrícolas y bienes industriales, y se les aplicará un porcentaje del 15 % o 25 %, según precisó la Comisión.

Entre los productos agrícolas figuran tabaco, cacahuetes, nueces, semillas, tomates dulces, savia y estratos vegetales, trigo, aceites vegetales, fruta, melaza de caña de azúcar, vainilla, zumos y quesos, espirituosos, salsas, sopas y siropes, chocolate y cacao, extracto de café y pulpa de remolacha.

Con información de: Efeagro

Tags: aceitunasarancelesexportacionesfrutasimportacionessemillasUnión Europeavino
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes cuáles son las frutas con más residuos de pesticidas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..