• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Las abejas pueden desplazar a los agroquímicos

by Redacción AgroOrgánico
19 de octubre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Las abejas pueden desplazar a los agroquímicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En los plantíos donde hay colmenas los frutos son de mejor calidad y tamaño, señala experto

Cancún, Q. Roo(México). – El uso de agroquímicos y pesticidas ha desplazado la función de los polinizadores en los cultivos agrícolas de autoconsumo y, en mayor medida, en las siembras industriales, con las consecuencias ambientales que ello acarrea, sostiene Elmar Romero López, activista por las abejas de Quintana Roo.

El también apicultor y rescatista de abejas nativas asegura que en los plantíos donde se tienen colmenas se obtienen alimentos de mejor tamaño, en menos tiempo y totalmente orgánicos. Esto, dice, se ha comprobado por cuenta propia con la adopción de abejas rescatadas por parte de familias a las que denomina “padrinos”, y que han colocado sus colmenas en lugares cercanos a sus huertos.

“Tenemos un caso en Playa del Carmen, el padrino que adoptó unas colmenas las puso en su huerto y ahorita tiene muchísimo alimento, tomates más grandes y brillantes”, dijo.

Las abejas, en este caso meliponas endémicas, se encargan de todo el proceso de polinización de las plantas, que hace que florezcan y den frutos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el polen de las abejas meliponas tiene un valor proteínico 50% mayor que el del resto de las abejas.

Por otra parte,dice la dependencia, se sabe del uso de abejas sin aguijón como polinizadoras de los cultivos de achiote, aguacate, café, calabaza, chayote, chile habanero, mango, pepino, sandía y tomate, entre otros.

Además de los beneficios a la salud de consumir alimentos orgánicos, desincentivar el uso de agroquímicos tiene otros beneficios para el medio ambiente.

Los plaguicidas matan a las abejas, los animales más importantes del mundo

Elmar Romero explica que, en primera instancia, los plaguicidas matan a las abejas, consideradas como “los animales más importantes del mundo”, por la Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute, por su importancia ecológica. Además, de la apicultura dependen cientos de familias en la región.

Si los agroquímicos matan a las abejas, abunda, se terminarán por morir las selvas de la región, que forman parte del atractivo turístico.

Por otra parte, refiere el activista, los agroquímicos se filtran al subsuelo y contaminan el agua de la que se abastecen comunidades enteras. Por ello, reiteró, es importante regresar a los métodos de cultivo tradicionales y amigables con el medio ambiente.

Con información de: Novedades de Quintana Roo

Tags: abejasagroquímicosorgánicospesticidaspolinizadores
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..