• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

China modernizará su agricultura de forma acelerada en la próxima década

by Redacción AgroOrgánico
22 de abril de 2020
in Tecnología
0 0
0
China modernizará su agricultura de forma acelerada en la próxima década
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El enfoque del desarrollo agrícola de China cambiará hacia la producción y suministro de productos orgánicos, ecológicos y de alta calidad

Beijing. – La transformación y la modernización de la agricultura en China se acelerará significativamente en los próximos 10 años, y el nivel de la modernización agrícola mejorará constantemente, de acuerdo con un informe publicado esta semana.

La Perspectiva Agrícola de China (2020-2029), emitida por la Conferencia de Perspectivas Agrícolas de China 2020, resume y revisa la situación del mercado de 18 importantes productos agrícolas en 2019, realiza proyecciones sobre producción, consumo, comercio y precios para los próximos 10 años, y analiza las incertidumbres existentes.

El enfoque del desarrollo agrícola de China cambiará de un incremento en la producción a un mejoramiento en la calidad. La producción y suministro de productos orgánicos, ecológicos, de alta calidad y seguros aumentará significativamente, dice el informe.

La estructura de las variedades de granos comestibles continuará siendo optimizada, y el área de cultivo disminuirá establemente. El incremento de la productividad por unidad promoverá el crecimiento estable de la producción de arroz y trigo, con una tasa promedio anual de crecimiento menor a 1 por ciento en los próximos 10 años, señaló el informe.

La producción de soya y leche se elevará en una tasa promedio anual de 3 por ciento, mientras que la de maíz, frutas y carne avícola aumentará de 2 a 3 por ciento, en tanto la de carne de cerdo, res y cordero, azúcar, vegetales y papas se incrementará de 1 a 2 por ciento.

El informe menciona que el crecimiento demográfico de China conducirá al continuo crecimiento del consumo de alimentos. En los próximos 10 años, el consumo total nacional de arroz y trigo podría aumentar en 2,4 y 11,8 por ciento, respectivamente.

El aumento en la producción de ganado conducirá a la expansión del consumo de alimento para animales de granos gruesos y soya. El consumo total nacional de maíz y soya podría aumentar 18,7 y 14,5 por ciento, respectivamente.

El patrón cambiante del consumo de alimentos de China estimulará la demanda de productos de origen animal. Se espera que el consumo doméstico total de carne, huevos, productos lácteos y acuáticos se incremente en 20, 7, 8, 9, 39, 5 y 9,8 por ciento, respectivamente.

El sector agrícola de China será abierto más al mundo exterior. El comercio internacional en productos agrícolas se volverá cada vez más activo, y China seguirá siendo el mayor importador mundial de productos agrícolas, dice el informe.

Se fortalecerán las asociaciones comerciales de China con Estados Unidos, Brasil, la ASEAN, la Unión Europea, Australia y países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Las importaciones agrícolas continuarán aumentando y las fuentes de importación se diversificarán más.

Las importaciones de trigo y maíz podrían aumentar 67,1 y 74,6 por ciento, respectivamente. Las importaciones de soya podrían llegar a 99,52 millones de toneladas, es decir, un incremento de 7,5 por ciento, y las importaciones de azúcar continuarán elevándose, con un crecimiento esperado de 142,7 por ciento, señala el informe.

Se espera que las importaciones de China de cerdo aumenten significativamente al inicio del período de los próximos 10 años y disminuyan rápidamente en el período posterior debido a la recuperación de la producción, mientras que las importaciones de res y cordero continuarán incrementándose, dice el informe.

Las importaciones de productos lácteos y acuáticos podrían elevarse 46,8 y 37,5 por ciento, respectivamente, en los próximos 10 años. Por su parte, las exportaciones de productos tradicionalmente competitivos, incluyendo frutas, vegetales y productos acuáticos, mantendrán un crecimiento, con tasas promedio anuales de aumento de 5, 9, 3, 2 y 1, 3 por ciento, respectivamente.

El mecanismo de formación de precios de productos agrícolas en China continuará mejorando en precios nominales y reales de productos agrícolas con una tendencia al alza.

La oferta de granos comestibles se ampliará en China, y la tendencia de precios con base en el mercado del arroz y trigo será más obvia. El suministro de granos de pienso se ajustará, y los precios del maíz podrían elevarse moderadamente.

Los productos de tierras intensivas como soya, algodón, azúcar y aceites vegetales tendrán menor abasto, con una mayor dependencia en las importaciones y con una estrecha vinculación de precios en el país y el extranjero, agrega el informe.

Con información de: Xinhua

Tags: algodóncarneChinaecológicosfrutasganadogranoshuevosimportacioneslácteosorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..