• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, septiembre 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Con residuos de naranjas, estudiantes de secundaria crean detergente

by Redacción AgroOrgánico
13 de febrero de 2020
in Tecnología
0 0
0
Con residuos de naranjas, estudiantes de secundaria crean detergente

Con residuos de naranjas, estudiantes de secundaria crean detergente

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Preocupadas por el reciclaje de los desechos orgánicos, tres alumnas de telesecundaria idearon y desarrollaron un detergente elaborado a partir de las cáscaras de frutas

Delicias, Chih. (México). – Preocupadas por el reciclaje de los desechos orgánicos, tres alumnas de la telesecundaria 6122 de colonia Campesina idearon y desarrollaron un detergente elaborado a partir de las cáscaras de frutas cítricas, proyecto con el cual obtuvieron el primer lugar en un concurso convocado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

De acuerdo con información de El Heraldo de Chihuahua, Cassandra Flores, Esperanza Orpinel y Dana Parra son las tres chicas que este martes obtuvieron el primer premio de “La mujer y la niña en la ciencia”, en el cual participaron estudiantes de cinco telesecundarias del municipio de Delicias.

Al ser entrevistadas, explicaron que la cáscara de las naranjas suelta un líquido con propiedades asépticas y, tras investigar y consultar en distintas fuentes, se animaron a emprender el proyecto que a la postre sí funcionó al tener aplicaciones prácticas de limpieza.

Las jóvenes no se imaginaban que ganarían el primer lugar del concurso, por lo que al darse a conocer sus nombres durante la premiación no daban crédito, pues cuando mucho sólo esperaban llegar al cuarto o tercer lugar.

Sin embargo, entre sus proyectos futuros no figura el desarrollar un negocio a partir de la venta del detergente orgánico, pues cada una de las jovencitas tiene planes de estudiar una carrera profesional, aunque sí están dispuestas a compartir su invención para mantener limpia su escuela.

Con información de El Heraldo de Chihuahua

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..