• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Control biológico de ácaros en berries

by Redacción AgroOrgánico
27 de noviembre de 2019
in Editorial, Insumos
0 0
0
Control biológico de ácaros en berries

Control biológico de ácaros en berries

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El bioinsectivida PAECIL® está elaborado a base del hongo entomopatógeno Paecilomyces fumosoroseus, considerado el enemigo natural de algunas plagas que afectan a cultivos comerciales

Redacción Agro Orgánico*

México. – El interés por los métodos de control biológico de insectos plaga continúa incrementándose día a día debido al recurrente problema de resistencia a plaguicidas y los crecientes costos ambientales y económicos por el uso de insecticidas químicos.

BIOAMIN Agrobiotecnología® es una empresa biotecnológica mexicana que ha desarrollado soluciones para el control biológico de plagas. Entre sus unidades de negocios se encuentra la producción y comercialización de bioinsecticidas a base de hongos entomopatógenos.

BIOAMIN Agrobiotecnología® se distingue debido a que solamente utiliza seres vivos o parte de ellos para desarrollar y comercializar soluciones biotecnológicas para la agricultura. Cabe destacar que la empresa cuenta con un banco de cepas propio en el cual se encuentran conservadas más de 100 cepas de microorganismos las cuales han sido aisladas en los laboratorios de la empresa. 

Asimismo, los productos de BIOAMIN Agrobiotecnología® son elaborados con materias primas de grado alimenticio, que están permitidas por las acreditaciones orgánicas nacionales e internacionales.

Entre el portafolio de los productos de la empresa destaca PAECIL®, un bioinsecticida a base del hongo entomopatógeno Paecilomyces fumosoroseus el cual es considerado el enemigo natural de algunas plagas que afectan a cultivos comerciales.

PAECIL® es un producto que cuenta con registro COFEPRIS (RSCO-INAC-0907-0409-002-20) y con certificado orgánico OMRI.

Un gran problema que se presenta en el cultivo de las berries es la aparición de ácaros, los cuales tienen un tamaño muy pequeño lo que los hace casi invisibles a simple vista. 

Los ácaros depositan sus huevecillos en el envés de las hojas y tallos verdes en forma aislada entre hilos sedosos. Las hembras pasan en la hojarasca del suelo, se activan en primavera y ascienden dañando el follaje entre octubre y abril. 

El primer indicio de ataque es un característico plateado, un fino moteado clorítico de las hojas que se tornan cloróticas, bronceadas y luego pardo rojizas hasta secarse. El daño también se manifiesta a través de la detención del crecimiento y deformación de brotes, afectando el rendimiento del cultivo.

A una dosis de 1 a 3 gramos de PAECIL® por litro de agua se ha encontrado un buen control de ácaros en los cultivos de frambuesa, zarzamora, fresa y arándano. 

PAECIL® al ser aplicado en campo, actúa directamente al entrar en contacto con los ácaros. Las esporas de Paecilomyces fumosoroseus contenidas en PAECIL® se adhieren al cuerpo del ácaro o son ingeridas a través de la cavidad bucal. 

Las esporas contenidas en PAECIL® se propagan al encontrar condiciones de temperatura y humedad ocasionando la parálisis del ácaro y posteriormente su muerte.

PAECIL® es un producto que ha recibido fondos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para su desarrollo en laboratorio y en campo. 

Además, BIOAMIN Agrobiotecnología® mantiene vínculos con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) para el desarrollo de nuevos productos.

De acuerdo con la Directora General de la empresa, M.C. Yolanda Sánchez, la calidad con la que es elaborado PAECIL® es una de las razones para que el producto tenga efectividad en las aplicaciones en campo y de esta forma mantenerse en mercados tan exigentes y competitivos como el mercado de las berries en México.

Actualmente PAECIL® es comercializado en varios puntos del país y se exploran mercados internacionales en Centroamérica y Sudamérica para hacer llegar esta innovación mexicana a otros países.

Bioamin, SA de CV

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..