• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Costo de uso de agua subiría hasta 3 mil pesos por hectárea

by Redacción AgroOrgánico
24 de octubre de 2019
in Tendencias
0 0
0
Costo de uso de agua subiría hasta 3 mil pesos por hectárea

Costo de uso de agua subiría hasta 3 mil pesos por hectárea

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El incremento en el costo afectaría de manera crucial economía de mexicanos

México. – De acuerdo al Consejo Nacional Agropecuario (CNA), de concretarse en el Senado de la República el nuevo gravamen a los derechos de uso de agua, el incremento en el costo para los productores agrícolas podría llegar hasta los 3 mil pesos por hectárea.

“Sólo este gravamen podría significar un costo adicional a los productores de hasta 3 mil pesos por hectárea, lo cual sería totalmente inviable para muchos cultivos”, indicó el CNA en un comunicado.

Este gravamen significaría una doble tributación a los agricultores, pues estos pagan cuotas a los distritos de riego y asociaciones de usuarios para infraestructura hidroagrícola propiedad del estado. Estos aportes alcanzan alrededor de 5 mil millones de pesos.

“Los productores agropecuarios tendrán mayores costos de producción y, en consecuencia, habrá un aumento generalizado en el precio de los alimentos, lo que además pondrían en riesgo la soberanía alimentaria del país”, agregó el CNA.

Asimismo, el Consejo asegura que el gravamen que se incluyó en la Ley Federal de Derechos se hizo “con argumentos falsos y rompiendo la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador”, de que no se incluirían nuevos impuestos en los primeros tres años de gobierno.

“En la iniciativa se argumenta de manera errónea que el sector agropecuario sólo aporta el 3% del PIB nacional, cuando en realidad las cadenas productivas del sector y los servicios colaterales que se benefician de esta actividad llegan casi al 20 por ciento del PIB”, concluye el CNA.

La iniciativa viene de los diputados y la propuso Carlos Javier Lamarque y sus argumentos fueron que se tiene que racionalizar el uso de recursos hídricos para recaudar dinero y que eso sea utilizado para la construcción de infraestructura hidráulica.

Con información de: El Heraldo de México

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..