• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

Fortalecen Norma Mexicana de inocuidad alimentaria

by Redacción AgroOrgánico
21 de agosto de 2019
in Certificación, Editorial
0 0
0
Fortalecen Norma Mexicana de inocuidad alimentaria

Fortalecen Norma Mexicana de inocuidad alimentaria

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El “Distintivo H”, promueve la calidad, higiene y seguridad respecto a la preparación de alimentos ofrecidos al turista

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Desde 1990, la Secretaria de Turismo creó el programa “H”, con el fin de promover la generación de una cultura de calidad, higiene y seguridad con respecto a la preparación de alimentos, los cuales son ofrecidos al turista. No fue hasta el año 2000 cuando dicho protocolo fue establecido como la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX, mejor conocida como “Distintivo H”.

La norma -aplicable de manera voluntaria a aquellos que se dedican a la preparación y venta de alimentos destinados al turista- ha sido actualizada en tres ocasiones desde su primera publicación: en 2004, 2015 y este año, la cual entrará en vigor el próximo 12 de octubre.

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el “Distintivo H” se actualizará debido a la falta de condiciones de higiene y sanidad durante la preparación de los alimentos, anualmente se registran en México más de 16 mil muertes por enfermedades contraídas en el consumo de alimentos.

“El reconocimiento, es de índole preventiva, lo que ayuda a brindar confianza al comensal de que los alimentos que consume en ese establecimiento son inocuos, es decir, de bajo riesgo para la salud”, señaló el Dr. Hugo Fragoso, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).

Agregó que, para obtener dicho reconocimiento, los establecimientos deben cumplir con los estándares de calidad e inocuidad que se establecen en la norma.

Dentro de los procesos, se incluye la capacitación del personal en el manejo higiénico de alimentos, la cual es impartida por un consultor acreditado; así como la supervisión de las instalaciones físicas de los establecimientos. 

Una vez cumplidos los requisitos, una Unidad de Verificación Acreditada como el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (Ocetif), realiza una verificación en sitio, para posteriormente notificar el resultado a la SECTUR, la cual, en caso de darse un cumplimiento favorable, emitirá el “Distintivo H”.

Cabe resaltar que los establecimientos deben cumplir con un 100 % de puntos críticos marcados en la norma y al menos el 90 % de los no críticos marcados en la misma.

De acuerdo con del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica de Turismo (Sniegt), durante el año 2017, poco más de 4 mil 800 establecimientos obtuvieron el “Distintivo H” a nivel nacional y siguen vigentes, siendo Quintana Roo y la Ciudad de México las entidades con la mayor cantidad de reconocimientos obtenidos.

“A nivel internacional es un elemento de importancia para las operadoras turísticas quienes utilizan al “Distintivo H”, como un criterio para la selección de prestadores de servicios para el turismo internacional, principalmente la selección de hoteles a los cuales se envía a los turistas en México”, señaló el Dr. Hugo Fragoso.

Por último, destacó que, a lo largo de los años, la obtención de este reconocimiento ha ido cobrando cada vez mayor importancia para las empresas, pues representa una herramienta para la mejora de sus procesos de inocuidad.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..