• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

Promueven rescate de maíces nativos de México

by Redacción AgroOrgánico
1 de agosto de 2019
in Certificación, Editorial
0 0
0
Promueven rescate de maíces nativos de México
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El grano posee un enorme potencial productivo por aprovechar, tanto para contribuir a la seguridad alimentaria como para erradicar la pobreza

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el libro “Los maíces nativos en México”, que busca contribuir al fortalecimiento de la agrocadena del maíz y rescatar variedades ancestrales del grano, mejorar las técnicas artesanales para la producción de masa nixtamalizada y llevar a la mesa alimentos de calidad e inocuidad.

José Luis Ayala y Erick Quirós, coautores del libro, manifestaron la importancia de propiciar una visión compartida entre los actores de la agrocadena y promover su inserción en redes de valor.

Desde este punto de vista, los investigadores afirman que se podrían diseñar y proponer políticas públicas para la conservación y el mejoramiento genético de los maíces nativos, el fomento de la producción y el uso de semillas criollas mejoradas (considerando protocolos de certificación) y el acceso a programas de apoyos productivos.

Ayala y Quirós señalaron que en América Latina se han identificado alrededor de 220 razas de maíces nativos, de las cuales 29% se encuentran en México y que, “por sus características de resistencia a sequía y suelos precarios, tienen potencial para su adaptación productiva ante el cambio climático”.

Por su parte Diego Montenegro, representante del IICA en México, señaló que “los maíces nativos poseen un enorme potencial productivo por aprovechar, tanto para contribuir a la seguridad alimentaria como para erradicar la pobreza”.

“Las tortillas son la base de la alimentación en México y tienen gran potencial para satisfacer demandas del mercado gastronómico, cada vez más sofisticado y exótico”, aseguró Montenegro.

El maíz es el alimento más cosechado en América y uno de los tres cultivos más importantes del mundo, junto con el trigo y el arroz, todo esto debido a su versatilidad y propiedades alimenticias. La planta es una de las mejores aportaciones de este continente para el mundo. 

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..