• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Iniciarán mesas de trabajo para crear Ley de Plaguicidas

by Redacción AgroOrgánico
13 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Iniciarán mesas de trabajo para crear Ley de Plaguicidas

Iniciarán mesas de trabajo para crear Ley de Plaguicidas

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se busca que esta ley favorezca la actividad agrícola, la protección al medio ambiente y la salud humana

Redacción Agro Orgánico

Jalisco, México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), instancias del gobierno de México y representantes del sector productivo iniciarán en breve mesas de trabajo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para que, con el apoyo de expertos calificados, integren un proyecto técnico que derive en una iniciativa que dé a México su primera e histórica Ley de Plaguicidas.

Se espera que esta ley sea el equivalente a cualquiera de las que han sido exitosas en el mundo y que favorezca la actividad agrícola, la protección al medio ambiente y la salud de los humanos, informó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga.

Al inaugurar la Convención 2019 de la Asociación Mexicana de Semilleros A.C. (AMSAC), Trujillo resaltó la importancia de que el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) haya aceptado sumarse a esta iniciativa de la Sader para participar en la modernización de la regulación de plaguicidas en México y lograr un instrumento sólido, comparable con la de nuestros socios comerciales más avanzados en el tema.

“Es necesario concientizar a la sociedad de que la sanidad es un tema de todos porque una plaga devastadora no solo afecta la vida y la economía de los productores, sino que también puede generar problemas sociales y desestabilizar la economía de una zona o de todo un país”, explicó.

La aplicación de programas sanitarios ha permitido a México posicionarse como un gran productor de alimentos; por ejemplo, se comercializan anualmente más de dos mil millones de dólares de berries en 35 países.

En su intervención, el presidente del CNA, Bosco de la Vega, indicó que el sector agropecuario mantiene un crecimiento importante. Subrayó que es un sector con eficacia, que crece 11% al año en generación de empleo directo.

El titular del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Diego Montenegro, expuso que el gran reto para la agricultura es ser más eficiente y sostenible para satisfacer la demanda de alimentos de la población mundial.

“Se debe producir más y mejor, con menos tierra, para lo cual es indispensable el desarrollo de nuevas tecnologías que lleguen a los productores”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la AMSAC, Ángel Saavedra Martínez, en su ponencia “La ciencia de las semillas en México”, consideró que el trabajo coordinado con el gobierno y los investigadores es base fundamental para llevar a los productores nuevas tecnologías que eleven la productividad.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..