• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Inifap desarrolla suplementos para nutrir abejas

by Redacción AgroOrgánico
7 de junio de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Inifap desarrolla suplementos para nutrir abejas

Inifap desarrolla suplementos para nutrir abejas

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con esta tecnología se evita el despoblamiento y migración de los insectos

Redacción Agro Orgánico

México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), informó que se encuentra en desarrollo una nueva tecnología orientada en la elaboración de alimentos que sirven como sustitutos naturales para las abejas en los periodos escasez de floración en el sur sureste del país.

Especialistas del organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) asignados en el estado de Campeche, indicaron que la sustitución de alimento puede ser de dos tipos: enérgica o proteínica.

La alimentación energética consiste en el suministro de un litro por semana, de una mezcla de azúcar con agua en partes iguales, parecida a un jarabe espeso; para el caso de la abeja reina se prepara un jarabe ligero con el doble de agua y una parte de azúcar.

Por otro lado, para la alimentación proteica se elabora una pasta, semejante al mazapán, constituida por 125 gramos de polen como de levadura de cerveza, 650 gramos de azúcar y cien gramos miel, lo que produce aproximadamente un kilogramo de mezcla, de la cual se proporcionan 200 gramos por colmena a la semana.

“Esta tecnología evita el despoblamiento y migración de abejas, lo que beneficia a los pequeños productores apícolas en la región”, explicó el instituto; agregó que “es un recurso económico y de fácil ejecución, dado que ingredientes que se encuentran en cualquier tienda de materias primas”.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..