• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Especialistas promueven uso del bocashi, abono orgánico rico en nutrientes

by Redacción AgroOrgánico
1 de abril de 2019
in Insumos
0 0
0
Especialistas promueven uso del bocashi, abono orgánico rico en nutrientes

Especialistas promueven uso del bocashi, abono orgánico rico en nutrientes

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El bocashi es un producto benéfico para el medio ambiente y está al alcance de todos

Guamúchil, Sin. (México). – El abono orgánico llamado bocashi no solo es un producto benéfico para el medio ambiente y la producción de alimentos más sanos, sino está al alcance de todos los bolsillos.

El químico y especialista en agricultura orgánica, Ramón Rojo, explica que la palabra bocashi es del idioma japonés, es un abono orgánico fermentado, rico en nutrientes, que se utiliza para el desarrollo de los cultivos.

El abono se obtiene a partir de la fermentación de materiales secos mezclados como el compostaje, el lombriconposta y estiércol de diferentes especies animales. El especialista detalló: 

“Los microorganismos que se encuentran en la composta acortan los tiempos de proceso, y en lugar de irnos a 120 días, que es una composta normal, nos quedamos con un periodo de 20 a 25 días para utilizar el abono. Ésta es la ventaja del bocashi. El único problema es que este abono no se puede preparar para volúmenes muy grandes o superficies muy amplias”.

El bocashi es un abono que tiene poco tiempo de ser utilizado. Es ideal para los huertos familiares, con beneficios a la salud y medio ambiente.

Con información de Debate

Tags: abono orgánicoagricultura orgánicabocashihuertos familiareslombricompostamicroorganismos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..