• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Cuatro municipios de Michoacán son declarados libres de plagas del aguacate

by Redacción AgroOrgánico
20 de diciembre de 2018
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Cuatro municipios de Michoacán son declarados libres de plagas del aguacate
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Esta declaratoria permite a los productores comercializar el fruto sin restricciones fitosanitarias en el mercado nacional y para exportación

Redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) declaró a los municipios Gabriel Zamora, Churumuco, Ocampo y Angangueo del estado de Michoacán de Ocampo como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), del barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).

Esta declaratoria –publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF)– permite a los productores comercializar el fruto sin restricciones fitosanitarias en el mercado nacional y para exportación, agregó la SADER en un comunicado.

De acuerdo con la dependencia, las regiones obtuvieron la declaratoria luego de que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron la ausencia de las plagas con base en los resultados de los muestreos llevados a cabo de conformidad con las normas oficiales NOM-066-FITO-2002 para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate y la NOM-069-FITO-1995 sobre el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.

Para no perder la condición como áreas libres de plagas y enfermedades de los vegetales, los productores deben aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, para evitar que las plagas regresen.

La SADER agregó que con la finalidad de conservar las zonas libres y mejorar el estatus de las regiones bajo control, el Senasica lleva a cabo la campaña nacional contra el barrenador grande y pequeño del hueso del aguacate, así como de la palomilla barrenadora en los estados de Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Hidalgo y Veracruz.

Respecto a la producción nacional de aguacate, la dependencia refirió que, de acuerdo con datos del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), en 2017 se obtuvieron poco más de dos millones 29 mil toneladas de aguacate, cosechadas en Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit y Morelos, estados que en conjunto suman 95 por ciento de la producción total del país.

Actualmente, el aguacate mexicano se comercializa en más de 30 mercados internacionales, entre los que resaltan, por su valor económico: Estados Unidos, Japón, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Francia, Guatemala, España, China, Países Bajos, Hong Kong, Reino Unido, Alemania, Singapur y Bélgica, destacó la SADER.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..