• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Anuncian incentivos a la producción de granos en la región centro – bajío

by Redacción AgroOrgánico
11 de enero de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Anuncian incentivos a la producción de granos en la región centro – bajío

Anuncian incentivos a la producción de granos en la región centro – bajío

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En Guanajuato los trabajos se orientarán en esquemas de reconversión de maíz blanco por amarillo y trigo harinero

Redacción Agro Orgánico

México. – Con el propósito de vanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, el Gobierno de México tiene planeado incentivar la producción de granos básicos con pequeños agricultores del estado de Guanajuato, así como de las entidades que integran la región centro – bajío, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

De acuerdo con el funcionario, para la ejecución de estos esquemas productivos será puesto en marcha el programa de precios de garantía orientado a impulsar la producción de maíz, frijol, arroz, trigo harinero y leche.

Durante una reunión de trabajo con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, el titular de la Sader indicó que se desarrollará un plan de trabajo regional por vocación productiva que, en el caso de Guanajuato, se enfocará en esquemas de reconversión de maíz blanco por amarillo y trigo harinero.

Precisó que estas acciones se harán en coordinación con las dependencias federales, en un marco de fortalecimiento de la producción agropecuaria sustentable, con un cuidado de los recursos naturales y mejor aprovechamiento del suelo y agua, y con sistemas de agricultura de conservación y riego tecnificado.

Asimismo, Víctor Villalobos apuntó que con base en la ejecución de recursos de manera eficiente y honesta, sin corrupción, el presupuesto de la Secretaría alcanzará para los programas y resultados previstos, con un énfasis en el rescate de los productores de zonas rurales marginadas.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato mencionó algunos temas en los que buscan la participaión de la Sader, tales como el caso de un rastro TIF en el municipio de Celaya, el fortalecimiento de la sanidad y esquemas de trazabilidad en el sector pecuario, impulsar la tecnificación de riego, aprovechar mejor la operación de los distritos y módulos de riego y tener un acompañamiento en la comercialización de sus productos.

En el evento, participaron también el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Javier Delgado Mendoza; los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Trujillo Arriaga, de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Arturo Puente González, y el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Francisco Gutiérrez Michel, entre otros.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolivia es líder en producción de quinua orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..