• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, septiembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Ingresa a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania

by Redacción AgroOrgánico
21 de junio de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El cargamento de carne de cerdo llegó al puerto de Veracruz, donde personal del Senasica inspeccionó física y documentalmente el contenedor de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada

Ingresa a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania
Ingresa a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania

México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que ingresó a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania.

Ello, informó la dependencia en un comunicado, a fin de diversificar mercados tras el alza de aranceles que nuestro país impuso a diversos productos provenientes de Estados Unidos, entre ellos a estos productos cárnicos.

Con ello, añadió la Sagarpa, se da continuidad a la política de diversificación de mercados para la exportación e importación de mercancías agroalimentarias, con la finalidad de garantizar el abasto a costos accesibles de diversos productos.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recordó que ante el incremento de los aranceles que México impuso a diversos productos provenientes de Estados Unidos, como los cárnicos de cerdo y la manzana fresca, se cuenta con protocolos sanitarios establecidos con otros países para abastecer el mercado nacional.

En este caso, agregó, el cargamento de carne de cerdo llegó al puerto de Veracruz, donde personal del Senasica inspeccionó física y documentalmente el contenedor de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada, importada por el establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) 359, ubicado en el estado de Jalisco.

En las instalaciones del Punto de Verificación e Inspección Zoosanitaria para Importación (PVIZI) del Puerto de Veracruz, los oficiales de sanidad de la Sagarpa revisaron el embarque que contenía cuatro lotes y mil 394 cajas individuales, provenientes de una planta verificada y autorizada por el Senasica para exportar a México, ubicada en Wiedenbrück, Alemania.

El organismo resaltó que la importación de carne de cerdo de Canadá, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Chile, Italia, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda, cumple con las exigencias sanitarias que impone la Sagarpa para la entrada de este tipo de productos.

La llegada de este cargamento a México se da como producto de las gestiones realizadas por el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, durante la reunión que sostuvo en Berlín, con el Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Herman Onko Aikens.

En lo que se refiere a la manzana fresca, los importadores de la fruta disponen de otras opciones de mercado, como Argentina, Canadá, Chile, China, Portugal y Sudáfrica, con lo que se prevé se mantengan costos accesibles para el consumidor.

La dependencia mencionó que la importación de cualquier producto agroalimentario está sujeta a los requisitos señalados en el Módulo de consulta de requisitos fito y zoosanitarios para la importación de mercancía de origen vegetal y animal, ubicados en el sitio del Senasica.

Destacó que los mexicanos consumen 2.11 millones de toneladas anuales de cárnicos de cerdo y la producción nacional es de 1.45 millones de toneladas, de las cuales, se exportan 105 mil toneladas e importan un promedio anual de 754 mil toneladas.

Además, en México se producen cerca de 717 mil toneladas de manzana al año, principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Puebla y Coahuila, mientras que el consumo nacional alcanza las 931 mil toneladas.

Los productores mexicanos de manzana exportan mil 679 toneladas anualmente, y en 2016 se importaron 215 mil toneladas, indicador que va a la baja porque en 2013 se requirió traer del extranjero 308 mil toneladas de ese fruto, añadió.

Con información de Notimex

Tags: AlemaniaarancelescarnecárnicoscerdoexportaciónmanzanaSagarpaSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..