• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

AgriProtein logra recaudación récord para proyectos de proteínas de insectos

by Redacción AgroOrgánico
5 de junio de 2018
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Es un importante voto de confianza en una industria en crecimiento que produce una proteína sostenible para su uso en dietas para animales

AgriProtein logra recaudación récord para proyectos de proteínas de insectos
AgriProtein logra recaudación récord para proyectos de proteínas de insectos

Reino Unido. – El productor de proteínas provenientes de insectos AgriProtein ha recaudado otros USD 105 millones en fondos, lo que demuestra un nuevo gran apetito de los inversores por este sector.

Representantes de la empresa señalan que esta recaudación récord, junto con la financiación adicional de proyectos locales para una serie de construcciones de fábricas en África, Medio Oriente y Asia, AgriProtein los ayudará a cumplir sus ambiciosos planes de lanzamiento de plantas.

«Es un importante voto de confianza en una industria en crecimiento que produce una proteína sostenible para su uso en dietas para animales. Reafirma nuestra posición como el primer reciclador de residuos en proteínas y nos brinda los recursos financieros para una mayor expansión global», señaló Jason Drew, cofundador y CEO de AgriProtein.

La compañía está construyendo un negocio global a través de su estrategia de economía circular: reciclar los residuos orgánicos para abordar la seguridad alimentaria y los desafíos de eliminación de desechos planteados por la creciente población mundial, mientras ayuda a conservar las poblaciones de peces silvestres en los océanos amenazados.

AgriProtein utiliza moscas soldado negro y sus larvas para convertir los residuos de alimentos orgánicos en una proteína alternativa a la harina de pescado, adecuada para la alimentación de peces, aves de corral, cerdos y mascotas.

Drew explica que necesitan ver los desechos de una manera diferente: como un recurso, en particular los desperdicios de alimentos, y que una población en crecimiento, con recursos escasos de agua y tierra, y la disminución de las poblaciones de peces salvajes, hacen que esto sea más crítico que nunca.

AgriProtein tiene proyectos de granjas de moscas en desarrollo en todo el mundo para producir su producto insignia MagMeal™.

La empresa ha ampliado su capacidad de I+D, mediante la contratación de personal y la construcción de laboratorios de química y genética. También ha contratado personal superior especializado en ingeniería y gestión de residuos para aumentar su capacidad de despliegue de proyectos.

La compañía se está centrando inicialmente en el mercado de alimentos acuícolas, donde la demanda aumenta cada año para satisfacer el creciente apetito de los consumidores por los peces cultivados.

«Simplemente, no queda suficiente material marino en los océanos para satisfacer la demanda de harina de pescado para los alimentos acuícolas, y mucho menos para los piensos para aves de corral, cerdos y mascotas. Junto con las algas y las bacterias, se necesitan nuevas fuentes de proteínas disruptivas como la nuestra para cerrar la brecha de alimentación y, en el proceso, ayudar a reparar el futuro del planeta», enfatizó Drew.

Con información de FIS

Tags: AgriProteinalgasavescerdosinsectosorgánicospecesproteínasseguridad alimentaria
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..