• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, noviembre 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Estudiantes universitarias crean saborizante en polvo con pelos de elote

by Redacción AgroOrgánico
2 de abril de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las estudiantes investigaron las propiedades de los pelos de elote para comprender por qué ayuda a expulsar los cálculos de manera natural

Estudiantes universitarias crean saborizante en polvo con pelos de elote
Estudiantes universitarias crean saborizante en polvo con pelos de elote

Puebla, México. – Daniela Contreras Guerrero y Ana Paola Balladares, ambas estudiantes en la Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Monterrey en Puebla, crearon Kaana Kin, un saborizante en polvo a base de pelos de elote, para endulzar el agua.

En entrevista con Notimex, relataron que esta investigación surgió el año pasado como parte de la materia de Desarrollo de Alimentos y Bioproductos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla, a cargo de su asesora Mirna Sánchez.

“Prácticamente el trabajo surgió a raíz de un problema que tenía la familia de Ana Paola, quienes padecían de cálculos renales, y a raíz de eso la familia se acostumbró a consumir como agua de uso diario las infusiones a base de los pelos del elote”, relató.

Investigaron las propiedades del “remedio casero”, sobre todo para comprender por qué les ayuda a expulsar los cálculos de manera natural y sin tanto dolor. Encontraron que los pelos de elote poseen taninos; y el propósito de su trabajo no es hacer un fármaco sino una bebida refrescante y de buen sabor, con el extra de que no le hará daño a la salud y en caso de padecer cálculos renales ayude a expulsarlos de manera natural.

También decidieron trabajar con los pelos de elote porque es considerado como un residuo, es decir, que del elote solo se aprovecha la mazorca y todo lo demás se va a la basura; y al ser un producto natural también están siendo amigables con el medio ambiente, además de ser una materia prima fácil de obtener.

En cuatro meses desarrollaron la planeación tecnológica, planeación económica y la validación con las normativas mexicanas para Kaana Kin, que en lengua maya significa Mar y Sol, respectivamente.

Durante ese periodo –a decir de Daniela Contreras– lo más complicado ha sido el secado por aspersión, pasar de la formulación en líquido a convertirla en polvo; pero también encontraron más propiedades que poseen los pelos de elote como ser antioxidantes y diuréticas.

Dijo que actualmente cuentan con el prototipo de polvo para lograr una bebida saborizante y poder competir en el mercado con productos como Tang y Zuko, que no son benéficas para la salud debido al alto grado de químicos que posee, colorantes artificiales y elevados contenidos de sal que pueden generar cálculos renales.

“Hicimos varias pruebas y logramos concentrar un alto grado de taninos en el polvo para que ayude a las personas. Nos falta hacer pruebas en animales y humanos para corroborar que nuestro producto ayuda a las personas a evitar la creación de los cálculos renales y/o expulsar de manera naturales los que ya lo padecen”, insistió.

Daniela Contreras agregó que la meta es llegar a un producto en presentación de un sobre de 15 gramos con sabor de fresa, con un sellado térmico, que no permita la humedad, esté inocuo a cualquier organismo, pero sobre todo cumpla con las características de lograr una bebida hidratante, de sabor delicioso y benéfico para la salud.

El siguiente paso es continuar con el desarrollo del producto y estudiar diferentes canales de inversión, para lograr la compra de la maquinaria que les permitirá concretar el producto.

Con información de Notimex

Tags: bioproductoscálculos renalesKaana Kinmaquinariapelos de elotesaborizantetaninos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BioTech México impulsa la floración y productividad orgánica de los cultivos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..