• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Argentina premia producción de alimentos porcinos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
26 de octubre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para los alimentos «ecológicos» o con indicación geográfica, habrá un plus

Argentina premia producción de alimentos porcinos orgánicos
Argentina premia producción de alimentos porcinos orgánicos

Argentina. – A través del decreto 853/2017, el Ministerio de Agroindustria dispuso un incremento de los reintegros que perciben las empresas que exportan productos elaborados en base a carne de cerdo.

La medida busca ser una base que sostenga el importante crecimiento que viene mostrando la cadena porcina en lo que va del año: entre enero y agosto, las exportaciones de este sector crecieron 10,7 por ciento en dólares, superando la tasa de expansión de 2016 (9,7 por ciento).

En concreto, la cartera agropecuaria adicionó entre 0,5 y 2,3 puntos porcentuales a las alícuotas que ya estaban vigentes.

Además, impuso un adicional de 0,5 por ciento para todos los productos que certifiquen la condición de “orgánico, biológico o ecológico” o tengan denominación de origen.

¿Qué son los reintegros?
Según el Código Aduanero, Ley N° 22145 y sus modificaciones, se restituye, total o parcialmente, los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos interiores por la mercadería que se exporta para consumo a título oneroso o bien, por los servicios que se hubieren prestado con relación a la mencionada mercadería, no incluyendo los tributos que hubieran podido gravar la importación para consumo.

Así es que, “buscando una mejora en la competitividad frente al mundo y en particular de las economías regionales, se estableció una metodología, que contempló el análisis de todas las cadenas productivas y el agregado de valor a lo largo de las sucesivas etapas de transformación y permitió establecer nuevas alícuotas de reintegros de impuestos interiores en productos agroindustriales que se exportan”, indicó Agroindustria.

A partir de ese trabajo, se modificaron las alícuotas entre 0,5 por ciento y 2,3 por ciento adicionales a los valores establecidos en el Decreto Nº 1341/2016.

Por ejemplo, la alícuota de los «Jamones, paletas y sus trozos/deshuesar, frescos o refrigerados – Piernas, paletas, y sus trozos, sin deshuesar» contarán con una alícuota de 5,8 por ciento, al igual que las diferentes categorías de «tocino».

Adicional para “orgánicos”
Por otra parte, y a los fines de promover las herramientas de agregado de valor, Agroindustria dispuso que se adicionará 0,5 por ciento a aquellos productos que revistan la condición de orgánico, biológico o ecológico, según la normativa vigente.

El mismo beneficio recibirán si cuentan con la cesión del sello de calidad «Alimentos Argentinos una elección natural» o hayan sido reconocidos los productos por contar con una Denominación de Origen o Indicación Geográfica, de acuerdo a la instrumentación establecida por el Ministerio de Agroindustria.

«Esta es una nueva señal de que junto al presidente Mauricio Macri estamos trabajando para impulsar el crecimiento de la agroindustria. Seguimos junto a las entidades del sector evaluando las necesidades y el aporte conjunto que podemos hacer», afirmó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Con información de AgroVoz

Tags: agroindustriaArgentinacarnecerdoorgánicosporcinos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..