• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, septiembre 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Tomates con más antioxidantes, vitamina C y aumento de calidad nutricional

by Redacción AgroOrgánico
25 de julio de 2017
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un estudio experimental llevado a cabo en la Universidad de Alicante logra tomates de la variedad Daniela con un aumento superior al 40 por ciento en su contenido en antioxidantes

Tomates con más antioxidantes, vitamina C y aumento de calidad nutricional
Tomates con más antioxidantes, vitamina C y aumento de calidad nutricional

España. – Un estudio experimental llevado a cabo en la Universidad de Alicante logra tomates de la variedad Daniela con un aumento superior al 40 por ciento en su contenido en antioxidantes, en concreto en licopeno, flavonoides, antocianos y vitamina C, lo que supone, un aumento en la calidad nutricional de dichos frutos.

La inclusión en la dieta diaria de estos tomates podría contribuir a prevenir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Aunque las investigaciones están en sus inicios se trataría de obtener de una forma relativamente sencilla productos hortofrutícolas con propiedades nutracéticas.

El experimento ha constatado que la irradiación de frutos de tomate con luz ultravioleta tipo C, además de tener un efecto germicida, disminuyendo la carga de los organismos patógenos del fruto, también puede aumentar significativamente la calidad nutricional.

Estos son algunos de los resultados que se concluyen del trabajo de fin de grado (TFG) “Efecto de la radiación UV-C en el contenido de antioxidantes en tomate (Solanum lycopersicum L.) variedad ‘Daniela’”, elaborado por la estudiante del grado en Biología de la UA Ana Casino Pesudo. Este trabajo experimental fue elegido por la alumna tras la propuesta hecha por su profesora y tutora Mar Cerdán. El estudio y sus conclusiones se ha presentado hoy jueves 20 de julio de 2017 en la Facultad de Ciencias de la UA.

Casino resuelve que, tras la irradiación de los tomates con luz ultravioleta C, no se produce ninguna alteración de los parámetros organolépticos del fruto como son el color, peso o dureza, para ninguna de las dosis irradiadas.

Sí aumenta el contenido en sólidos solubles, parámetro que está relacionado con el dulzor del fruto y además disminuye la acidez valorable, lo que tiene como resultado tomates más dulces y probablemente con una mayor aceptación por parte del consumidor.

Varios factores han fundamentado este estudio. Por un lado, y como explica Mar Cerdán, investigadora en el Departamento de Agroquímica y Bioquímica, “cada vez se están buscando técnicas de conservación postcosecha que permitan disminuir la carga de organismos patógenos del producto sin que dejen residuos en el mismo”.

A esta demanda hay que añadir que la normativa europea limita el uso de fitosanitarios de síntesis en productos hortofrutícolas procedentes de la agricultura ecológica. Y, por otro lado, cada vez hay más demanda, sobre todo desde Europa, de este tipo de alimentos “residuo cero”.

Aunque esta técnica de conservación postcosecha se encuentra en fase de investigación, las investigaciones encuentran que resulta efectiva en cuanto a control de microrganismos patógenos, debido a sus propiedades germicidas y en cuanto a control del proceso de maduración del fruto. A esto se ha de añadir el incremento de la calidad nutricional de los frutos.

En la actualidad las actividades de investigación se están haciendo en frutos rojos y productos de cuarta gama. Las investigadoras pensaron en usar algún hortícola y escogieron el tomate, en concreto, la variedad Daniela, “por ser un tipo de tomate muy comercial” especifica la tutora de Casino. “Se trata de un tomate de larga vida que permite la exportación”.

Con información de AIM Digital

Tags: agricultura ecológicaantioxidantesenfermedadesexportaciónirradiaciónpatógenostomates
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..