• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
lunes, octubre 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Variedad mejorada de tamarindo duplica rendimientos

by Redacción AgroOrgánico
3 de junio de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Inifap desarrolló una variedad de tamarindo con características especiales para el trópico seco del Pacífico de México

Redacción Agro Orgánico

Variedad mejorada de tamarindo duplica rendimientos
Variedad mejorada de tamarindo duplica rendimientos

Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) generó la variedad mejorada de tamarindo “Colima 204” que destaca por propiedades como mayor precocidad y productividad en comparación con el tamarindo criollo.

En un comunicado, el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explicó que esta nueva variedad, con características especiales para el trópico seco del Pacífico Centro de México, se encuentra en proceso de adopción por los productores de algunas regiones de los estados de Colima, Jalisco Michoacán y Nayarit. Cabe señalar que en dicha región se cultivan alrededor de cinco mil 200 hectáreas de tamarindo.

Destacó que mediante la adopción de esta variedad en altas densidades de plantación –158 a 185 árboles hectáreas– y con irrigación, el productor podrá duplicar o triplicar el rendimiento promedio en los primeros 10 años de edad del huerto.

Según estimaciones del Inifap, al octavo año el productor podrá obtener un rendimiento superior a las 15 toneladas por hectárea, en contraste con el testigo tipo criollo que produce alrededor de siete toneladas.

Respecto a las características de la variedad “Colima 204”, destalló que los árboles son vigorosos, de aspecto compacto, con ramas largas y flexibles, y producen, por unidad, de uno a cuatro frutos por racimo, con un peso aproximado de 32 gramos, del cual 50 por ciento corresponde a su pulpa comestible. El fruto contiene en promedio 7.5 semillas.

La mayoría de los huertos están establecidos con plantas originadas a partir de la semilla, por lo que existe una marcada heterogeneidad en forma y tamaño de frutos, así como en rendimiento y en alternancia de producción, señaló el Inifap.

 

Tags: frutoshuertosInifapSagarpasemillastamarindo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cempasúchil, Flor de 20 Pétalos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos de nopal, investigadores mexicanos obtienen biofertilizante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..