• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Sector pesquero y acuícola registra crecimiento sostenido de 16%

by Redacción AgroOrgánico
30 de noviembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La acuacultura en el país crece tres veces más rápido en comparación con el resto del mundo: Sagarpa

Redacción Agro Orgánico

Sector pesquero y acuícola registra crecimiento sostenido de 16%
Sector pesquero y acuícola registra crecimiento sostenido de 16%

Ciudad de México. – El valor de la producción del sector pesquero y acuícola en México registra un crecimiento sostenido de 16 por ciento anual; además, la acuacultura en el país crece tres veces más rápido en comparación con el resto del mundo, destacó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa.

Al inaugurar el Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2017, Calzada Rovirosa mencionó que actualmente en el país hay 125 mil hectáreas dedicadas a la acuacultura. Respecto a los volúmenes de producción, dijo que estos poseen mayor valor, debido a las inversiones en empacadoras, centros de frío, cadenas de distribución, que busca cómo darle mayor valor al producto para que le llegue más dinero al bolsillo de los productores.

Ante funcionarios del sector pesquero de 14 países, el titular de la Sagarpa señaló que el tema central no es cómo extraer más productos del mar sino cómo se le otorga más valor agregado, con la finalidad de alcanzar el desarrollo y progreso de productores y productoras del sector pesquero y acuícola del país, con énfasis en los pequeños productores.

Recordó que a este sector, donde trabajan más de 300 mil hombres y mujeres, se han direccionado para acuacultura y cadenas del valor agregado del 20 por ciento del total asignado a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca).

Asimismo, mencionó que el país cuenta con 75 mil embarcaciones (73 mil menores y dos mil mayores), suficientes para lograr una extracción de productos del mar con lineamientos basados en la ciencia, a fin de efectuar una explotación controlada con base en la recuperación de los recursos naturales.

Por su parte, el titular de la Conapesca, Mario Aguilar Sánchez, resaltó que la economía de los océanos es un espacio donde habrá mayor crecimiento, no sólo en productividad, sino además en generación de empleos; además, mencionó que el valor de la economía de los océanos a nivel global es de alrededor de 1.5 trillones de dólares.

Esta actividad –agregó– genera más de 31 millones de empleos directos en rubros como energía, turismo y pesca, entre otras muchas actividades que en ellos se realizan.

Para el 2030 se prevé que esos 31 millones de empleos que hoy proveen los océanos, se incrementen a 40 millones, de los cuales la gran mayoría van a estar asociados principalmente a las actividades energéticas, de pesca y maricultura, destacó.

Por su parte, el representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero, destacó que desde hace 22 años el país ha cumplido con el Código de Conducta en Pesca Responsable, acuerdo establecido con la FAO y seguido por varios países en el propósito de establecer una explotación sostenible de los mares, y su producción se consolida en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria a nivel mundial.

Tags: acuaculturaConapescaFAOocéanospescaSagarpaseguridad alimentaria
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..