• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Reconoce Premio Mundial de la Alimentación innovación tecnológica de MasAgro

by Isabel
28 de octubre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

MasAgro permite a los agricultores producir granos básicos de calidad y en el volumen que el mercado mexicano requiere: Bram Govaerts.

Redacción Agro Orgánico

Reconoce Premio Mundial de la Alimentación innovación tecnológica de MasAgro
Reconoce Premio Mundial de la Alimentación innovación tecnológica de MasAgro

Des Moines, Iowa, EU. – El Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) es una estrategia que permite a los agricultores producir granos básicos de calidad y en el volumen que el mercado mexicano requiere, destacó el Representante Regional en América Latina del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), Bram Govaerts.

En el marco del Diálogo Borlaug –organizado por la Fundación del Premio Mundial de Alimentación– Govaerts señaló que la línea de acción de MasAgro, basada en la innovación tecnológica en campo con agricultores, responde desde hace cinco años a las célebres instrucciones del Dr. Norman Borlaug, fundador del Cimmyt y del Premio Mundial de Alimentación, reconocimiento entregado el pasado 13 de octubre.

Durante su intervención en el panel “Borlaug – Rockefeller: inspirar a una nueva generación”, el especialista del Cimmyt mencionó que MasAgro “es un exitoso programa que ha dado resultados gracias a que sus actividades de investigación aplicada en campo y desarrollo de capacidades transfieren tecnologías al medio agrícola mediante procesos de toma de decisión que se alimentan de datos confiables y objetivos”.

“Nos exigimos excelencia científica porque la transformación de la agricultura sólo puede conseguirse mediante redes de innovación, mecanismos y herramientas inteligentes que permiten a los productores desarrollar todo su potencial”, subrayó Govaerts, Premio Borlaug de Campo 2014.

Respecto al Diálogo Borlaug, el Cimmyt informó mediante un comunicado que este encuentro precede a la entrega del Premio Mundial de Alimentación instaurado por Norman Borlaug para reconocer a líderes excepcionales que contribuyen a combatir el hambre en el mundo.

En ediciones anteriores, tres investigadores de Cimmyt, los doctores Evangelina Villegas, Surinder Vasal y Sanjaya Rajaram, han recibido este importante reconocimiento.

Este año, la Fundación del Premio Mundial de Alimentación premió a los doctores Maria Andrade, de Cabo Verde, Robert Mwanga, de Uganda, Jan Low y Howarth Bouis, ambos de Estados Unidos, por su trabajo en el desarrollo y difusión de micronutrientes y bio-enriquecimiento vitamínico del camote de pulpa anaranjada.

 

Tags: CimmytgranoshambreMasAgroPremio Mundial de la Alimentación
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..