• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Promueven agricultura orgánica en programa de salud

by Redacción AgroOrgánico
16 de marzo de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El aumento de personas con problemas de riñón y alergias se ha desencadenado, debido al uso excesivo de pesticidas en la agricultura

Promueven agricultura orgánica en programa de salud
Promueven agricultura orgánica en programa de salud

Aguascalientes, México. – Aguascalientes se encuentra entre las de mayor rezago en agricultura orgánica, pues sólo el 10 por ciento de los cultivos cosechados están relacionados con este sistema, que puede reducir problemas de salud en el riñón, señaló el investigador de la UAA, Fernando Ramos Gourci. 

En un comunicado, el catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), indicó que el programa Ingeniero Agrónomo continúa impulsando con éxito la enseñanza del cultivo orgánico, con un sistema amigable con el medio ambiente.

El aumento de personas con problemas de riñón y alergias se ha desencadenado, debido al uso excesivo de pesticidas en la agricultura y que se llegan a acumular en los cuerpos de las personas, expuso. Esta situación, que puede ser corregida a través de la agricultura orgánica con la intervención de agrónomos especialistas, expresó Ramos Gourci, profesor investigador de la UAA.

Al respecto, el catedrático señaló que sólo el 10 por ciento de las cosechas en el estado se dan mediante este tipo de sistemas orgánicos, por lo que reconoció que existe un importante rezago, a causa de que los productores tienen dificultades para adquirir fertilizantes ecológicos, como humus de lombriz y estiércol natural.

Por otra parte, los estados de Chiapas y Oaxaca por años se han consolidado como productores de este tipo de cultivo, al abarcar mayores superficies de café orgánico en el país, con una importante industrialización mundial, por lo cual la agricultura orgánica no debe ser una moda, sino una necesidad.

Los productos orgánicos también representan una de las soluciones para disminuir los riesgos ambientales ocasionados por la agricultura convencional, ya que además de excluir el uso de fertilizantes químicos, plaguicidas, herbicidas, estos sistemas dan respuesta a problemáticas como el ahorro de agua.

Asimismo, Ramos Gourci señaló que el abuso de abonos químicos para incrementar la fertilidad de la tierra ha ocasionado una degradación del suelo y con ello la pérdida de nutrientes naturales. Resaltó la importancia de combinar los conocimientos de la agricultura tradicional con la preocupación de la disciplina orgánica, para ofrecer a los consumidores productos de alta calidad con un sistema amigable con el medio ambiente.

También con la materia de Producción de Cultivos Básicos y Forrajeros de la ingeniería en Agronomía del Centro de Ciencias Agropecuarias, los alumnos aprenden a cultivar bajo un sistema orgánico mediante distintas prácticas.

En sus cosechas presentan características que imposibilitan daños a la salud al consumidor, mejor aroma, color y sabor de los vegetales, al aportar un fortalecimiento nutrimental, expuso.

Con información de Notimex

Tags: agricultura orgánicacafé orgánicofertilizanteshumusorgánicospesticidasplaguicidas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..